Primera Infancia es priorizada con la estrategia Kunu´u

La misma tiene por objetivo principal fortalecer e integrar los puntos de contacto que ya tienen las distintas instituciones del Estado, optimizándolas para lograr un mejor servicio.

Esta comprobado cientificamente que los primeros 1000 dias de vida son claves para el desarrollo pleno de una persona. Bajo esta premisa fue lanzada en conferencia virtual Kunu´ũ, la Estrategia de Atencion Integral a la Primera Infancia.

La actividad conto con la presencia del Presidente de la Republica, Mario Abdo Benitez, la primera Dama de la Nacion, Silvana Abdo, ocho Ministros del Gobierno Nacional y destacados miembros de la sociedad civil, sector empresarial y cooperantes internacionales.

Kunu´ũ pretende asegurar que todos los programas sectoriales identificados como esenciales en el Sistema de Proteccion Social puedan llegar a los mismos ninos y ninas, en los mismos territorios y de manera oportuna. Asimismo, la estrategia contempla un componente educativo/informativo que se implementara con llegada nacional, que busca servir de fuente de referencia a madres, padres y cuidadores, con el fin de fortalecer sus capacidades en cuanto al cuidado de los ninos y ninas en su primera infancia. 

En una primera etapa, Kunu´ũ trabajara en 5 ciudades del territorio nacional: Iturbe, Nueva Italia, Piribebuy, San Ignacio Misiones y Villeta, donde se estiman 1.806 nacimientos anuales, abarcando una poblacion de 78.471 personas. En estas ciudades seran implementadas 14 iniciativas puntuales, entre las cuales se pueden mencionar la captacion de embarazadas antes de las 16 semanas de gestacion, controles prenatales oportunos y de calidad, y el registro de nacimiento de todos los ninos y ninas antes de los 30 dias. 

A nivel nacional, se lanza la plataforma web www.kunuu.gov.py con consejos e informaciones relevantes para madres, padres y cuidadores de las distintas etapas del nino/a desde su gestacion.

Esta estrategia agrupa a 9 instituciones del Gobierno Nacional que se encuentran trabajando de manera coordinada para el logro de los objetivos: 

- Ministerio de la Ninez y Adolescencia

- La Oficina de la Primera Dama

- Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social

- Ministerio de Educacion y Ciencias

- Ministerio de Desarrollo Social

- Ministerio de Justicia – Registro Civil 

- Ministerio de Hacienda

- Secretaria Tecnica de Planificacion 

- Unidad de Gestion de la Presidencia de la Republica

- Unidad Tecnica del Gabinete Social de la Presidencia de la Republica

Cabe mencionar que, la estrategia cuenta tambien con el apoyo del Banco Mundial, UNICEF y otros miembros de la sociedad civil.