Tres millones de batas y tres mil empleos, gracias a Acuerdo Nacional

El Acuerdo Nacional de Provisión de batas hospitalarias está en marcha, mediante el cual se confeccionarán 3.000.000 de batas de uso hospitalario y se generarán 3.000 empleos directos, con la unión de grandes, medianas y pequeñas empresas de nuestro país.
Monto total de inversión: G. 114.114.000.000.


Generar empleos en el pais y proteger a los profesionales de blanco, primeros en la linea de batalla contra el COVID-19 seran una realidad mediante el “Acuerdo Nacional de Provision de batas hospitalarias”, adjudicado por el Ministro de Salud Publica, Dr. Julio Mazzoleni, a traves de la Resolucion S.G. N° 372. 

El monto total de sugerencia de adjudicacion del Acuerdo Nacional N° 1/20 es de G. 114.114.000.000.

Para el efecto, la Asociacion de Confeccionistas del Paraguay (AICP) construyo un modelo de tres lineas, donde colaboraran todos. Al objetivo es distribuir el trabajo, mantener los empleos y colaborar con la reactivacion economica. Al producir en el pais, se dara trabajo a miles de paraguayos distribuidos en toda la cadena.

El primer eslabon de la cadena esta conformado por quienes generan el tejido elaborado con NTA98, material que protege contra el COVID-19, desarrollado exclusivamente en Paraguay. Les siguen los vendedores de insumos, los que cortan y cosen, vendedores de bolsas y cajas para empaquetar y los que transportan. Por ultimo, profesionales que asesoran a los confeccionistas (abogados, contadores, ingenieros).

El acuerdo nacional dara trabajo a muchos talleres, y ellos, a su vez, a mas y mas paraguayos. Producir en Paraguay tiene un efecto multiplicador de empleos. Los 3.000 puestos de trabajo tendran un gran impacto socioeconomico y lo mas importante es que protegeremos a quienes mas nos cuidan, nuestros medicos, medicas, enfermeros y enfermeras, y demas profesionales de la salud.

Descargar Resolucion S.G. N° 372 AQUÍ