Asistencia integral para jóvenes con adicciones en Ñemby

A poco de cumplir un año el servicio de tratamiento ambulatorio para jóvenes con adicción del hospital de Ñemby registra alrededor de 40 pacientes que han recibido asistencia integral para sobreponerse de la dependencia a diversos tipos de drogas. 

Debido a la gran cantidad de pacientes que llegaban hasta la sala de urgencias  por grescas que tenian como trasfondo el consumo de drogas y de una cantidad importante de ninas embarazadas con problemas de adiccion, quienes no contaban con una oferta de tratamiento para sus problemas de consumo de drogas, profesionales medicos vieron la necesidad de brindar asistencia a esta poblacion. Fue entonces que la trabajadora social Elis Schubert propuso la habilitacion del consultorio integral ambulatorio. 

Con el apoyo de varios profesionales del servicio y la venia de las autoridades sanitarias, un 05 de noviembre inicio su funcionamiento el consultorio de ayuda para usuarios de drogas.

Consultorio ambulatorio 

Desde este espacio se impulsan los tratamientos para adolescentes y jovenes con problemas de drogas, con un equipo interdisciplinario compuesto por trabajadores sociales, psicologa, nutricionista, medica clinica y odontologa, que a su vez interactuan con profesionales de otros programas ministeriales como los de tabaquismo, tuberculosis y otros.

Todos los profesionales que se embarcaron en este proyecto han recibido capacitaciones por parte del Dr. Manuel Fresco, director del Centro Nacional de Prevencion y Tratamiento de Adicciones. 

Actualmente, alrededor de 10 usuarios se encuentran en tratamiento, uno esta por recibir su alta, y unos 40 pasaron por el servicio desde su habilitacion. Las edades comprendidas de los pacientes va desde los 14 hasta paciente de 30 anos, inclusive. 

Circuito 

Para la atencion a usuarios de alcohol y otras drogas se debe realizar un “circuito”, donde al ingresar al servicio deben acudir hasta la oficina de Trabajo Social, alli la trabajadora social se encarga de agendar y acompanar al paciente a su cita en clinica medica- que suele darse los jueves; luego pasa al area de psicologia que atiende los miercoles, tambien se consulta con la nutricionista y posteriormente con la odontologa los martes- actualmente por la pandemia por Covid-19 este servicio aun no funciona adecuadamente. Tambien se trabaja con el laboratorio, que cuenta con insumos de toxicologia especialmente dirigidos a pacientes en adiccion.

En este punto cabe destacar el rol de la trabajadora social, rol fundamental en este proyecto ya que es la encargada del agendamiento, acompanamiento y seguimiento de los pacientes, es quien acompana al usuario durante todo el circuito de consultas. 

¿Como se accede al servicio? 

El ingreso se da de dos formas, por via voluntaria, cuando el paciente se acerca por si mismo al hospital y por el juzgado de adolescencia penal, que expide una orden judicial para el ingreso del usuario. 

Como se menciono anteriormente la asistencia en esta area es integral y ademas de contar con atenciones medico-psicologicas tambien se cuenta con el acompanamiento del area juridica, con el apoyo de un abogado que envia como respuesta a los juzgados la situacion de los pacientes que ingresan por orden judicial para saber si cumple con el tratamiento y como va el mismo.  

Centro de Salud de Guarambare

Debido al exito de la implementacion de este servicio en nemby, personal del centro de salud de Guarambare contacto con la licenciada Schubert para replicar este modelo de atencion y ahora cuentan con un pabellon de psicologia donde un equipo sanitario trabaja con los jovenes.