La Direccion Nacional de Obstetricia en coordinacion con la Asociacion de Obstetras del Paraguay y el Centro de Estudiantes de Obstetricia realizaran diversas actividades en todo el pais en conmemoracion al Mes del Obstetra.
Segun indico la Lic. Sandra Recalde, de la Direccion Nacional de Obstetricia del Ministerio de Salud Publica, en este agosto se llevaran a cabo actividades de sensibilizacion, concienciacion y visualizacion del importante rol que desempena el profesional obstetra en la salud materna y neonatal.
Recalde menciono que para ello se trabajara en las siete competencias del profesional obstetra. Aseguro que si los profesionales poseen estas competencias basicas, ademas del conocimiento, la destreza y la actitud necesaria, podran brindar atencion oportuna y de calidad, y alcanzar el objetivo principal: salvar vidas.
Por otra parte declaro trascendental contar con estos profesionales de la salud a nivel pais para lograr #CeroMuertesEvitables, que es lo que se aspira con la Movilizacion Nacional para la disminucion de la mortalidad materna y del recien nacido 2014-2018.
Cuando las obstetras estan correctamente capacitadas, facultadas y reciben el apoyo necesario, ofrecen servicios de mas calidad, para preservar la salud de la madre y el recien nacido; tambien ofrecen atencion para la salud de la mujer durante el embarazo, el parto y el periodo postnatal, acoto la encargada de la Direccion Nacional de Obstetricia.
Tambien son claves para atender complicaciones del embarazo o emergencias. Las obstetras cumplen funciones esenciales que salvan vidas, aseguro, al tiempo que cumplen la funcion de brindar servicios e informacion sobre salud reproductiva y planificacion familiar.
Competencias del profesional obstetra
COMPETENCIA#1: Para el contexto social, epidemiologico y cultural del cuidado materno y neonatal. Las obstetras poseen los conocimientos y las destrezas requeridas, de campos como Obstetricia, Neonatologia, Ciencias Sociales, Salud Publica y Ética, que constituyen la base de la atencion de alta calidad, culturalmente relevante y apropiada para las mujeres, los recien nacidos y las familias en edad fertil.
COMPETENCIA#2: Para el cuidado pre-embarazo y planificacion familiar. Las obstetras ofrecen a todos en la comunidad educacion y servicio de salud de calidad y culturalmente apropiados a fin de promover una vida familiar saludable, embarazos planificados y una crianza positiva.
COMPETENCIA#3: Para la prestacion de cuidados durante el embarazo: Las obstetras ofrecen atencion prenatal de calidad a fin de maximizar la salud durante el embarazo, la cual incluye la deteccion temprana y tratamiento o derivacion segun una seleccion de complicaciones.
COMPETENCIA#4: Para la prestacion de cuidados durante el trabajo de parto y el alumbramiento. Las obstetras ofrecen atencion de calidad y culturalmente apropiada durante el trabajo de parto, dirigen el nacimiento seguro y limpio del recien nacido y manejan una seleccion de situaciones de emergencia a fin de maximizar la salud de las mujeres y los recien nacidos.
COMPETENCIA#5: Para la prestacion de cuidados a la mujer durante el periodo postparto. Las obstetras ofrecen a las mujeres cuidados integrales de calidad y culturalmente apropiados en el postparto.
COMPETENCIA#6: Para la prestacion de cuidados postnatales al recien nacido. Las obstetras ofrecen cuidados integrales de calidad al recien nacido esencialmente sano, desde el nacimiento hasta los dos meses.
COMPETENCIA#7: Para la facilitacion de servicios de salud relacionados con el aborto. Las obstetras ofrecen una serie de servicios individualizados y culturalmente apropiados relacionados con el aborto a mujeres que desean o experimentan una interrupcion del embarazo o una perdida, en conformidad con las leyes y dispositivos locales y en concordancia con los protocolos nacionales.