La donación de órganos es un acto voluntario, altruista y gratuito, mediante la cual una persona viva o fallecida cede uno o la totalidad de sus órganos para salvar la vida de otra persona o ayudar a mejorar su calidad de vida.
Es importante saber que una persona viva puede donar solo algunos organos. Para ello debe ser competente y tener mas de 18 anos. En Paraguay, esta autorizado entre parientes consanguineos o por adopcion (padres, hermanos, hijos, conyuges).
Tambien puede ser donante quien haya sufrido muerte encefalica, este fallecimiento se da por el dano cerebral irreversible, que se manifiesta por la perdida de todas las funciones cerebrales y del organismo. Se produce como consecuencia de un paro circulatorio cerebral, y sus causas mas frecuentes son los accidentes cerebro vasculares (ACV) y el traumatismo craneo encefalico (TCE).
En este caso, el diagnostico de muerte encefalica se realiza siguiendo un estricto protocolo clinico. La certifican dos medicos y al menos uno de ellos debe ser neurologo, neurocirujano o intensivista. Cabe mencionar que los mismos no pueden estar vinculados al equipo de trasplante.
Algunos mitos y desinformaciones que afectan la decision de ser donante
Es un mito que no se este realmente muerto cuando se diagnostica la muerte cerebral. La realidad es que el paciente con diagnostico de muerte encefalica esta fallecido, segun criterios aceptados a nivel internacional.
Asi tambien, es un mito que al ser donante y llegar a un servicio de urgencia, no haran los esfuerzos suficientes para salvar su vida. Realmente, los medicos trabajan siempre intentando salvar la vida de los enfermos. Solo se hara efectiva su voluntad de ser donante cuando este fallecido o tenga muerte encefalica.
Otro de los mitos es que despues de la extraccion de los organos y tejidos el cuerpo queda desfigurado. Esto no es asi, puesto que, una vez acabada la intervencion, se suturan las heridas y se cubren, por lo que el cuerpo no se deforma ni presenta lesiones externas.
Por otra parte, el mito de que la familia debera costear los gastos de la operacion del donante se desmiente, ya que la Ley establece que los gastos de la extraccion de organos seran costeados por el sistema publico de salud.
Por ultimo, cabe mencionar que la mayoria de las religiones del mundo, incluyendo la catolica, cristinas, testigo de Jehova estan a favor de la donacion de organos y tejidos, y lo ven como un acto de amor y solidaridad hacia otro ser humano.