Comportamiento del país puede impactar en la curva epidemiológica

La situación epidemiológica del país refleja a Alto Paraná como el epicentro de la epidemia.
Aumentó significativamente los casos de COVID-19 en Asunción. 
Se planteará Cuarentena Social en Concepción y Caaguazú. 


“La lucha es de cada pais, con sus realidades y sus circunstancias. Paraguay tiene que pelear su lucha fuera de los hospitales mayormente, como siempre pregonamos. Creemos que las cuarentenas sociales ayudan y queremos instar a todo el pais para que pueda comportarse de la mejor manera y poder tener un impacto y mitigar la curva epidemiologica”, expreso en conferencia el Ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

El ministro Julio Mazzoleni informo que, Alto Parana es el epicentro de la epidemia con Ciudad del Este en particular,  con la mayor cantidad de casos y con una tasa de mortalidad (22 por 1.000 de habitantes), igual al promedio de la Argentina en este momento.

En cuanto a  Asuncion, informo que los casos han venido incrementandose en los ultimos dias e indico especial atencion en dos departamentos de del pais que estan emergiendo de nuevo. La situacion de Concepcion y Caaguazu preocupa por los indicadores que van en ascenso, por lo que se elevara una recomendacion al Presidente Mario Abdo Benitez, para implementar en estas zonas del pais una cuarentena social similar a las que estan en uso en Asuncion, Central y Alto Parana. 

Hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves en el pais 

Actualmente se tiene en promedio 1.300 internados por infecciones respiratorias (Neumonia, Influenza, COVID-19, etc.), de esta cifra alrededor de 250 estan en terapia intensiva, 537 son internados en general por COVID-19 y cerca de 130 son de terapia intensiva por COVID-19.

Estos datos exponen la respuesta que esta dando el Sistema de Salud a todas las infecciones respiratorias sin incluir los accidentes cerebro vasculares, infartos, o situaciones criticas del area materno infantil. 

Camas de terapia intensiva de junio a septiembre

En el mes de Julio se llego a tener un 40% de los internados en terapia intensiva, si bien es cierto que, aumenta el numero de pacientes internados, el porcentaje de los que van a terapia intensiva se esta manteniendo alrededor de un 20% con un descenso significativo de lo que ocurria entre junio, julio a esta parte.

En este mismo periodo de tiempo, los pacientes internados en terapia intensiva que han requerido asistencia respiratoria, van disminuyendo, lo que refleja el mejor manejo de los pacientes, la incorporacion de conocimientos en estos meses y la calidad de atencion que brinda el personal de Paraguay de todos los sistemas a los compatriotas. En este contexto, el Dr. Julio Mazzoleni extendio su valoracion al esfuerzo de todo el personal en los hospitales.

Progresion de hospitalizados en las ultimas semanas  

En Asuncion hay un aumento progresivo de hospitalizados, en consonancia con el aumento de los numeros de casos. Lo propio ocurre con Central, sin embargo, en Alto Parana se refleja una disminucion que se convierte en un patron confiable a estas alturas en cuanto al numero de hospitalizados y fallecidos de las ultimas dos semanas. 

Para tener un panorama mas claro, hoy en Alto Parana, de 52 camas con respirador, 46 estan ocupadas, cuando en las ultimas semanas se tenia una ocupacion del 100%. Y en las camas de internacion comun, 43 estan ocupadas de una disponibilidad de 80. “En esta zona del pais se refleja una desaceleracion de la epidemia, no obstante todavia va a presentar un numero de casos importantes y graves en las proximas semanas”, indico el ministro Julio Mazzoleni.

Servicios UTI con el sector privado

Durante la conferencia, tambien se dio a conocer que, se ha concretado la realizacion de convenios a partir del Decreto N° 4010 que establece la tercerizacion de servicios de terapia intensiva, de camas de hospitalizacion y de laboratorio en caso de ser necesario. “Tenemos disponible, a la fecha no hemos necesitado aun hacerlo, pero tenemos esta disponibilidad ya establecida” informo Julio Mazzoleni.

Por ultimo recordo a la ciudadania, particularmente a Alto Parana, la importancia de sostener los descensos. Esto se puede lograr con el uso de mascarilla, lavado de manos, distanciamiento fisico y no compartiendo utensilios, mate o terere. 

Las medidas de prevencion y mitigacion del virus pueden impactar de forma positiva en el comportamiento de la curva epidemiologica.