El Dr. Cesar Delmas, director del Instituto Nacional del Corazon sostiene que las enfermedades coronarias, conocidas tambien como cardiopatia isquemica, es una de las principales causas de muerte en paises desarrollados. En este sentido, explico que en primer lugar se ubican los accidentes automovilisticos, le siguen los accidentes cardiovasculares, entre ellos, infarto y derrame cerebral.
Esto ocurre principalmente por la predisposicion que tiene el paciente a sufrir hipertension, diabetes, colesterol elevado, sedentarismo, obesidad, son factores predisponentes con alta prevalencia para desarrollar enfermedades del corazon, expuso el especialista. Senalo que el unico factor no modificable dentro de los factores de riesgo es el genetico, el resto si es modificable.
Anadio que la cardiopatia isquemica engloba todas las enfermedades relacionadas al trastorno de la circulacion de las coronarias, que son las arterias principales del corazon. Segun revelo, existe una alta prevalencia de la enfermedad. En junio de este ano, el 40% de los pacientes internados en el Instituto del Corazon contaban con cardiopatia isquemica, refirio el titular del Instituto del Corazon.
El mal se presenta en aquella persona que presenta problemas de circulacion coronaria, declaro. Entre las manifestaciones clinicas de la cardiopatia isquemica se halla: angina de pecho, insuficiencia cardiaca e infarto agudo del miocardio. Un paciente con cardiopatia isquemica puede no contar con infarto. El dolor de pecho es el principal sintoma, alego.
Esta enfermedad por lo general se verifica a partir de los 40 anos, por lo que el galeno recomienda a esa edad someterse chequeos medicos anuales en las que se incluya: estudio de ergometria y controles de glicemia, colesterol y triglicerido. No obstante menciona que se empieza a observar casos excepcionales en menores de 40 anos.
Delmas manifesto que esta patologia puede prevenirse adoptando un estilo de vida saludable con alimentacion sana, actividad fisica diaria y evitar fumar. Para complementar, es necesario que toda persona se controle el nivel de presion arterial, el nivel de azucar en sangre, como tambien estudios cardiologicos y chequeos laboratoriales, al menos una vez al ano, preciso.