Las dosis serán distribuidas a los vacunatorios de todas las regiones sanitarias. Estas vacunas previenen enfermedades como la neumonía y la meningitis por neumococo, contribuye a reducir las muertes por diarrea en niños y evita la infección de la hepatitis B en recién nacidos.
Un lote importante de vacunas pediatricas arribo recientemente al pais, mediante el cual se fortalecera el stock de biologicos en los servicios de vacunacion del Ministerio de Salud Publica. Se trata de 175.000 dosis de vacunas que fueron otorgadas por el Fondo Rotatorio de la Organizacion Panamericana de la Salud (OPS) al Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y que seran distribuidas a las Regiones Sanitarias a traves del Centro Nacional de Vacunas.
El cargamento contiene:
• Vacuna conjugada Trecevalente contra el Neumococo (PCV13): 100.000 dosis
Protege de una bacteria llamada neumococo, causante de infecciones invasivas graves tales como la neumonia y la meningitis. El esquema de vacunacion en Paraguay (Esquema 2+1) contempla: primera dosis a los 2 meses de vida, segunda dosis a los 4 meses y refuerzo al ano de edad.
• Vacuna contra el Rotavirus: 75.000 dosis
Indicado contra el virus llamado rotavirus, causante de diarrea grave y deshidratacion en ninos pequenos. El esquema de vacunacion en Paraguay es: primera dosis, a los 2 meses de vida hasta los 3 meses y, segunda dosis, a los 4 meses hasta los 8 meses.
Se incluye ademas
• Inmunoglobulina contra la Hepatitis B: 100 dosis
Que es utilizado en situaciones especiales; no forma parte del calendario regular. Esta indicado en recien nacidos hijos de madre con antigeno de superficie positivo para la Hepatitis B.
La Inmunoglobulina contra la Hepatitis B junto a la Vacunacion contra la Hepatitis B en recien nacidos, evita la transmision vertical de la Hepatitis B. (de la madre al hijo)
La vacunacion es un servicio esencial de salud que protege a las personas susceptibles de enfermedades graves que pudieran causar secuelas e inclusive la muerte en algunos casos.
La doctora Soraya Araya, directora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), insta a las madres y padres a llevar a vacunar a sus hijos, de forma a evitar que adquieran enfermedades que son totalmente prevenibles por vacunas. Informa que los vacunatorios continuan trabajando, respetando las recomendaciones sanitarias de atencion en tiempos de COVID-19.
Senala que la vacunacion oportuna protege tanto al individuo vacunado como a su comunidad, al evitar brotes de enfermedades como sarampion, poliomielitis, varicela, fiebre amarilla, difteria, meningitis por Haemophilus Influenzae, coqueluche o tos convulsa, entre otras.
Este ano, 80 millones de ninos menores de un ano no han podido vacunarse por causa de la pandemia del COVID-19, en gran medida se debe al acceso limitado de la ciudadania a los vacunatorios por la restriccion de circulacion, retrasos en la recepcion de vacunas y jeringas afectados por los vuelos aereos a raiz de los cierres de fronteras o falta de recursos humanos.
“Agradecemos al Fondo Rotatorio de la OPS el envio de estos biologicos a nuestro pais, en un momento en el cual lo urgente no nos debe hacer olvidar lo importante”, subrayo la doctora Araya, titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones.
Recomendaciones para ir al vacunatorio
• Se recomienda que vaya un solo acompanante por nino/a con el fin de evitar aglomeraciones.
• El acompanante y la persona que sera vacunada deberan usar mascarilla, excepto los ninos menores de 2 anos en quienes el uso de mascarilla esta contraindicado.
• Mantener la distancia fisica de 2 metros y lavarse las manos al ingreso y salida del vacunatorio.
• Personas con sintomas respiratorios (secrecion nasal, tos y fiebre) no deben acudir a los vacunatorios.
Para mayor informacion del Calendario de Vacunacion Paraguay 2020, de los vacunatorios y horarios de atencion, favor ingresar a la pagina web: pai.mspbs.gov.py