COVID-19: tasa de positividad diaria sigue elevada

Mientras que el número de internaciones e ingresos a terapia se muestra estable. Por otra parte, se registra una tendencia de desaceleración, con un ritmo de duplicación de casos positivos cada 30 días. Para el modo seguro de vivir se insta a la aplicación de medidas sanitarias en todo momento.


El reporte semanal de la Direccion de Vigilancia de la Salud indica que las estadisticas no reflejan una tendencia diferente a la semana anterior en cuanto a casos nuevos diarios de COVID-19.

Con respecto a la transmisibilidad Rt (promedio de contarios) vuelve a mostrar un aumento incipiente de contagios, aunque se mantiene muy proximo a uno.

La tasa de positividad diaria esta en torno al 30%, esto es, seis veces mas que el valor recomendado por la OMS para el criterio de epidemia bajo control. En caso que el nivel de positividad registrado actualmente se de dentro del pico epidemiologico, estaria dentro del rango esperado.

Por otra parte, el promedio semanal de muestras procesadas por dia refleja que no es significativamente diferente de 3000, cifra que se observa desde hace 7 semanas.

Hospitalizaciones y UTI

Informe semanal revela que el numero de internaciones generales e internaciones en unidades de cuidados intensivos (UTI) se muestra estable. En las generales alcanza un valor promedio de 553, por debajo del maximo de 561 reportado hasta la fecha; mientras que en cuidados intensivos registra un valor promedio de 150, inferior al maximo de 165 reportado hasta la fecha.

Ritmo de duplicacion de casos

En la oportunidad se agrega una visualizacion de la evolucion del tiempo de duplicacion del total de confirmados estimados con ventanas de 21 dias  https://bit.ly/36xWk2s

En los primeros 21 dias de la epidemia se observa un tiempo de duplicacion de 3.6 dias.  Con la aplicacion de la cuarentena estricta se muestra una desaceleracion drastica. Durante la flexibilizacion, a finales del mes de agosto se verifica una aceleracion importante en torno a 12.5 dias como tiempo de duplicacion. Actualmente siguiendo una tendencia de desaceleracion se observa un ritmo de duplicacion de cada 30 dias.

La evolucion del tiempo de duplicacion en el total de muertes inicio con un valor cercano a 10 en los primeros 21 dias de la epidemia. Se reporto una desaceleracion drastica durante la cuarentena estricta.

Con las fases de flexibilizacion se dio una nueva una aceleracion llegando a valores entorno a duplicacion cada 10 dias. Siguiendo una tendencia de desaceleracion, actualmente el ritmo de duplicacion de casos es de cada 25 dias.

Para acceder a este y otros resultados visite la pagina vigisalud.gov.py, en la seccion de Vigilancia Epidemiologica NUEVO, boton "PROYECCIONES", o ingresando directamente al siguiente link  https://bit.ly/36xWk2s