Cambios que se producen en el cuerpo con el paso de los años

La masa muscular disminuye y la grasa corporal aumenta. Si se mantiene una vida sedentaria, las probabilidades de aumentar de peso se acrecientan, así como el riesgo de llegar al grado de obesidad. 
La buena noticia es que el exceso de peso puede prevenirse con hábitos saludables.


Con el correr de los anos, la composicion del cuerpo cambia gradualmente: la proporcion de la masa muscular disminuye, mientras que la grasa corporal aumenta. Este cambio reduce el ritmo del metabolismo y facilita el incremento de peso.

Otro factor condicionante para el exceso de peso es el sedentarismo. Algunas personas, al envejecer, se vuelven menos activas, lo que aumenta el riesgo para el incremento de peso, llegando en ocasiones al grado de obesidad.

La obesidad es una enfermedad cronica de origen multifactorial, que comienza durante la ninez y adolescencia. Como causas influyentes se destacan: factores geneticos, biologicos, de comportamiento y culturales. Es considerada como la enfermedad del siglo XXI, por las dimensiones adquiridas a lo largo de las ultimas decadas y por el impacto sobre la morbimortalidad, la calidad de vida y el gasto sanitario.

Segun datos proporcionados por la Direccion de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, del Ministerio de Salud, en Paraguay, 6 de cada 10 adultos presenta algun grado de sobrepeso u obesidad, y 1 de cada 3 ninos en edad escolar registra esta condicion.

Para evitar el exceso de peso. Profesionales de la Direccion de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles recomiendan poner en practica habitos saludables que se adapten a cada persona y que sean sostenibles en el tiempo, iniciando con una alimentacion saludable:

Consumir 5 porciones de frutas y hortalizas de diferentes colores.

Preferir el consumo de cereales integrales (panificados, fideo, arroz, avena) y reducir los alimentos refinados.

Volver a la comida hecha en casa, utilizando condimentos como oregano, laurel, romero, nuez moscada en las comidas para asi disminuir la sal agregada.

Organizar las comidas para la semana, haciendo una lista de super para asi evitar sobresaltos a la hora de comer y poder elegir opciones mas saludables.

Limitar el exceso de azucares, alimentos ultraprocesados, bebidas azucaradas, productos de pasteleria y bebidas alcoholicas.

Realizar cualquier tipo de actividad fisica “movimiento” 60 minutos diarios, que pueden ir acumulandose a lo largo del dia.