Aunque todas las personas están expuestas, ésta población es la más vulnerable.Una de las causas de la neumonía es el COVID-19.Hoy se recuerda el Día Mundial contra esta enfermedad.
""
Cada 12 de noviembre, se recuerda el Día Mundial contra la Neumonía, una enfermedad causada por una infección en los pulmones, originada a raíz de diversos agentes infecciosos, entre ellos, virus, bacterias y hongos. Esta fecha insta a conocer más sobre la enfermedad, sus causas y tratamiento y, sobre todo, a generar conciencia para poder actuar a tiempo, especialmente si afecta a niños menores o adultos mayores.
Los síntomas generales de la neumonía son tos, fiebre, dificultad respiratoria, escalofríos, pérdida del apetito y sibilancias, chillido de pecho o pecho chiã (más común en infecciones víricas). En el caso de las neumonías ocasionadas por bacterias, puede agregarse producción de expectoración o “catarro” que, en algunos casos, puede tener una coloración oscura.
Esta afección respiratoria, entre otras, puede prevenirse con el lavado de manos, cubriéndose la boca y la nariz al toser o estornudar (actualmente con el uso de tapaboca), limitando el consumo y la exposición al humo del cigarrillo y controlando otras afecciones como asma, diabetes o enfermedades cardiacas.
Además, para determinados tipos de neumonías existen vacunas que ayudan a prevenir o evitar complicaciones, como la vacuna influenza estacional, la antineumocócica y la vacuna Pentavalente. Todas disponibles en el país.
Según la Organización Mundial de la Salud, la neumonía se transmite, generalmente, por contacto directo con personas infectadas, y es la principal causa individual de mortalidad infantil en todo el mundo.
En este mismo contexto, el Centro de Enfermedades Contagiosas (CDC) sostiene que son más propensas a contraer neumonía los adultos de 65 años o más, los niños menores de 5 años, personas con afecciones persistentes y los fumadores.
Causas de la Neumonía
- Streptococcus pneumoniae: la causa más común de neumonía bacteriana en niños; Vauna neumo 13, parte del esquema regular de vacunación PAI
- Haemophilus influenzae de tipo b (Hib): la segunda causa más común de neumonía bacteriana; Vacuna pentavalente, parte del esquema regular de vacunación PAI.
- El virus sincitial respiratorio: es la causa más frecuente de neumomía vírica.
- Influenza estacional.
- Sars-COV-2.
Los síntomas de este mal pueden variar dependiendo de la edad y de la causa de la neumonía de la persona.
Algunos factores ambientales que aumentan la susceptibilidad de los niños a la neumonía:
• Contaminación del aire interior ocasionada por el uso de biomasa (como leña o excrementos) como combustible para cocinar o calentar el hogar.
• Vivir en hogares aglomerados.
• El consumo de tabaco por los padres.