Diabetes: Conozca cómo puede prevenir la enfermedad

La conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, busca alertar sobre la enfermedad y sus complicaciones que pueden llegar a ser catastróficas no solo para el paciente, sino también para su familia cuando no se sigue un tratamiento adecuado, además de generar conciencia sobre la importancia del control metabólico y de la adopción de hábitos saludables.

La diabetes es una enfermedad cronica caracterizada por tener niveles de glucosa (azucar) elevados en la sangre de manera persistente, debido a que la hormona insulina producida en el pancreas, no funciona adecuadamente. 

Por ello, la directora del Programa Nacional de Diabetes, Dra. Rocio Aparicio menciona que la mejor manera de prevenir la enfermedad, especialmente la tipo 2 es llevando un estilo de vida saludable con la practica de actividades fisicas y el consumo de alimentos naturales y frescos. 

Formas de prevenir la Diabetes tipo 2

1. Mantenerse activo, caminar, hacer deportes, bailar, cualquier movimiento o actividad fisica es de extrema importancia. Disminuir el uso de transporte vehicular, ascensores y escaleras mecanicas y evitar estar sentado mucho tiempo. La actividad fisica ayuda a mantener la energia, la fuerza muscular y niveles normales de azucar en la sangre

2. Consumir alimentos provenientes directamente de la naturaleza. Si fuera posible, es muy recomendable tener una huerta y/o granja casera para obtener alimentos frescos sin procesar. 

3. Cocinar en la casa utilizando productos caseros, evitar en lo posible consumir alimentos comerciales, enlatados o envasados. 

4. Los alimentos procesados industrialmente contienen sustancias adictivas que nos hacen comer demas, aunque ya estemos satisfechos; por otro lado, estos alimentos contienen mucha azucar, sal y grasa trans lo que nos predispone a enfermarnos y a subir de peso.

5. Mantener una vida social y familiar con personas que nos hacen sentir bien y nos apoyan.

6. Mantener habitos regulares de sueno, evite al maximo trasnochar. No se recomienda uso de pantallas antes de dormir (television, celular, computadoras) por que altera el sueno natural, nos deja cansados y predispone a muchas enfermedades.

7. No fumar ni vapear. No consumir bebidas alcoholicas; y si lo hace debe hacerlo ocasionalmente.

8. Hacer un chequeo medico de control cada ano o ano y medio, para detectar problemas de salud en sus inicios.

9. Ensenar a los ninos desde pequenos que la comida saludable es la que proviene de la naturaleza, y que la practica de deportes o juegos es indispensable para la salud fisica y mental.

10. Si es mujer y planea tener hijos, hagase un chequeo de salud completo antes de embarazarse, para detectar cualquier anormalidad. Se recomienda la lactancia materna hasta que el nino cumpla al menos 2 anos, porque ayuda a la madre y al bebe a protegerse de la diabetes y de muchas otras enfermedades.

Servicios que ofrece el Programa Nacional de Diabetes

El Programa Nacional de Diabetes a traves de los diferentes servicios de salud (USF, Centros de Salud y Hospitales) pertenecientes a la red de atencion del MSP provee consultas generales, seguimiento y analisis laboratoriales gratuitos a los pacientes con diabetes. 

Asimismo, segun cada caso en particular, los pacientes pueden acceder a consultas con medicos especialistas en diabetes, previo agendamiento.

Cada paciente, posterior a la consulta medica y bajo prescripcion de receta, puede acceder gratuitamente a los medicamentos disponibles en el cuadro basico existente en la red de farmacias de servicios de salud del MSPyBS. 

El cuadro basico Incluye antidiabeticos orales, insulinas e insumos (jeringas o agujas para insulina y tiras para control de glucosa capilar).