Ambas enfermedades pueden causar lesiones pulmonares y neumonía. Si bien presentan manifestaciones similares y mismo mecanismo de transmisibilidad, en su virulencia, afectación y duración del cuadro son distintos.
Aunque estas enfermedades pueden compartir sintomas, son causadas por virus totalmente diferentes. La doctora Carmen Almiron, medica pediatra de la Direccion de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, explica que, en el caso del COVID-19, el virus transmisor es el SARS-CoV2, de la familia coronavirus; mientras que el virus responsable de la influenza H1N1, conocida inicialmente como “gripe porcina”, es la influenza A, subtipo H1N1 de la familia Orthomyxoviridae.
Senala que la contagiosidad del COVID-19 es mucho mayor que la registrada con la influenza. Si bien, tienen practicamente el mismo modo de transmision, el virus pandemico se propaga con mayor facilidad al entrar en contacto con superficies contaminadas, debido a la asombrosa supervivencia del virus SARS-CoV2, que puede durar horas y hasta incluso dias en las superficies, en comparacion al virus de la influenza, que puede permanecer en las manos y objetos por escaso tiempo.
Transmision
En el caso del virus de la influenza, se requiere del contacto con secreciones (saliva, moco o catarro), pero tambien puede transmitirse al realizar procedimientos que generan aerosolizacion. La infeccion del coronavirus se puede adquirir al entrar en contacto con goticulas imperceptibles al ojo humano o a traves de aerosoles que quedan suspendidos en el aire por horas y al ser aspirada por la persona sana, se produce el contagio. Tanto las gotas, como los aerosoles son expulsados por la persona con COVID-19 al hablar, cantar, gritar, toser o estornudar. Para impedir que el virus se dispersa a personas y al entorno, se recomienda el uso universal de mascarilla (tapaboca) y la distancia fisica.
El que contrae influenza puede transmitir la enfermedad solo al presentar sintomas, durante un periodo de 5 a 7 dias. En cambio, la contagiosidad del COVID-19 puede abarcar un tiempo mucho mayor. El infectado con el virus del SARS-CoV2 (sintomatico o asintomatico) puede contagiar por un lapso de 2 a 14 dias en casos leves, incluso 2 dias antes de presentar sintomas, y extenderse el tiempo de transmisibilidad en los cuadros graves; mientras que en los casos criticos pueden llegar a un nivel de contagiosidad de hasta 30 dias.
Virulencia
El COVID-19 cuenta con una morbilidad mayor que la influenza; puede causar cuadros mucho mas graves en personas adultas mayores, en aquellas con comorbilidades y en las embarazadas; en los ninos, muestra su peor cara luego del periodo de recuperacion. En cambio, con la influenza, el riesgo de gravedad se produce en los extremos de la vida: en ninos menores de 5 anos y en personas de 65 anos en adelante, presenten o no comorbilidades.
Sintomas
La influenza y el COVID-19 comparten muchos sintomas, entre ellos, fiebre, dolor de cuerpo (mialgia), chillido de pecho, asi como molestias respiratorias que son similares en ambas enfermedades. La particularidad del COVID-19 es que la persona infectada puede referir perdida del gusto (disgeusia) y perdida o disminucion del olfato (anosmia), esto no ocurre con la influenza.
La persona infectada con COVID-19 puede llegar a presentar sintomas luego de cinco dias de evolucion de la enfermedad. Sin embargo, la evolucion de la influenza es mucho mas rapida, manifestando sintomatologia al tercer dia.
Otras particularidades
El COVID-19 cuenta con un mayor porcentaje de mortalidad que la influenza.
La influenza o gripe cuenta con vacuna que previene las formas graves de la enfermedad. En tanto que, el COVID-19, hasta el momento no dispone de vacuna, ya que todavia se encuentra en estudio. Unas 11 vacunas en el mundo se hallan en fase 3 de ensayo.
El COVID-19 es bastante agresivo en relacion con la influenza. El virus del SARS-CoV2 no afecta de la misma forma en todas las edades, como si lo hace la influenza, sino que tiende a desarrollar cuadros mas graves en los adultos mayores y personas con comorbilidades.
Recuperacion
El COVID-19 deja secuelas a nivel pulmonar, generando una disminucion de su capacidad, siendo la principal, la radiologica. De acuerdo a lo descrito por la doctora Almiron, con el tiempo, el paciente logra casi por completo su recuperacion.
Las secuelas tambien pueden darse con la influenza cuando se genera una neumonia por influenza, pero igualmente el paciente tiene posibilidades de recuperarse.
El tiempo de recuperacion del paciente infectado con COVID-19, es de aproximadamente 10 dias, en el caso de los cuadros leves y moderados. Para los que requirieron hospitalizacion, la recuperacion se logra recien luego de 21 dias (14 dias en el hospital + 7 dias en el domicilio).
En tanto que, la persona con influenza se recupera en una semana, al cabo de 7 dias.
Tratamiento
Si bien el tratamiento principal del COVID-19 asi como de la influenza es sintomatico, para la influenza existen antivirales especificos utilizados en casos graves, como el Oseltamivir y otros.