Guayaki entrega antibióticos penicilínicos para el PRONASIDA

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, recibió una importante donación de antibióticos penicilínicos por parte del Laboratorio Guayaki S. A., los mismos serán utilizados en pacientes que acuden al Programa Nacional de Control del Sida/ITS – PRONASIDA.

Cabe senalar que el laboratorio mencionado, es uno de los pocos en el pais en producir este tipo de medicamentos que aun tienen una alta demanda y que son requeridos, especialmente para el tratamiento de recien nacidos con dicha enfermedad. En total, el Ministerio de Salud, recibio 3.000 ampollas, lote que cubrira aproximadamente la provision por unos 5 meses. 

No obstante, es importante mencionar que la institucion sanitaria ya ha iniciado el llamado correspondiente para la compra de un lote importante de antibioticos penicilinicos, el cual abrigara la demanda por uno a dos anos. 

 “Vimos la necesidad que tenia el PRONASIDA de contar con productos penicilinicos que son utilizados en el tratamiento de la enfermedad. Nos pusimos a disposicion del Ministerio de Salud para realizar esta donacion consistente en 3.000 frascos de penicilina. Nuestro objetivo es ayudar en el trabajo que realiza el Ministerio en pos de la poblacion”, destaco Juan Manuel Alarcon, director, Laboratorio Guayaki S. A., durante la entrega. 

Acoto que la empresa nacional Guayaki S. A., es uno de los pocos laboratorios en Paraguay que produce productos penicilinicos y aprovechando que cuentan con la tecnologia para desarrollarlos es que decidieron realizar dicho donativo. “Se trata de un antibiotico bactericida, el cual se utiliza en el tratamiento de VIH para combatir infecciones que pueda tener el paciente que deriva de la enfermedad propia”, senalo.

 Por su parte, el doctor Julio Rolon Vicioso, viceministerio de Rectoria y Vigilancia de la Salud, apunto que como institucion siempre estan buscando articular entre el sector publico y privado.

“Esta donacion se constituye en una herramienta de gestion para nosotros, esperando el llamado que preve la compra para la provision de uno o dos anos. No queriamos quedarnos con una brecha sin medicamentos y el stock que tenemos no es suficiente por lo que este aporte de 3.000 ampollas generosamente hecho por Guayaki nos va a permitir esperar tranquilamente el proceso licitatorio. Es un medicamento esencial para un grupo de pacientes, sobre todo los recien nacidos”, dijo. 

Indico ademas, que el PRONASIDA trabaja muchisimo en el bienestar de los pacientes que acuden todos los anos. “El PRONASIDA es un programa inclusivo que se encarga de tener al dia todos los medicamentos y estar al dia con la ciencia. Quiero agradecer a la familia Alarcon y a personal del Laboratorio Guayaki, por este gesto. Es lo que tenemos que tratar de incentivar, la alianza publico-privada, en un marco solidario. Esto fortalece los lazos que finalmente termina beneficiando a la poblacion”.