Antibióticos: mal uso amenaza la salud de las personas

La resistencia antimicrobiana (RAM) es la capacidad que tienen algunos microorganismos como virus, bacterias, hongos y parásitos de sufrir cambios para que los medicamentos con que se los trata no tengan efecto sobre ellos.

En la semana de concienciacion del uso prudente de antibioticos, desde la Organizacion Mundial de la Salud, Organizacion Panamericana de la Salud (OMS/OPS) y el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social recuerdan la importancia de ser responsables en el consumo y en la prescripcion de este tipo de medicamentos, teniendo en cuenta que su mala administracion es contraproducente para la salud de las personas.

Acciones realizadas a nivel pais

En primera fase Paraguay implemento desde el ano 2018 la venta de antibioticos bajo receta simple archivada y desde el 2019 se implemento el Plan Nacional de Resistencia Antimicrobiana que aglutina a varias instituciones para dar respuesta a esta problematica, tambien en el contexto de la pandemia por COVID-19.

Algunas estrategias en fase de implementacion son:

-Prevencion y control de las infecciones en seres humanos y animales 

-Supervision y vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos en seres humanos y animales.

-Refuerzo de las acciones de saneamiento basico: agua potable y entornos saludables

-Inversion en sistemas de salud solidos capaces de ofrecer cobertura sanitaria universal.

-Fomento del acceso a antimicrobianos de calidad, seguros, eficaces y asequibles

-Aumento del numero, el ingreso y el reconocimiento del personal de salud trabajando con enfermedades infecciosas.

-Investigacion y desarrollo para obtener nuevos antimicrobianos, otras alternativas terapeuticas, pruebas de diagnostico rapido y nuevas vacunas.

-Provision de incentivos para innovar y mejorar los resultados en materia de salud publica.

-Participacion de la sociedad y la iniciativa privada.

Tareas pendientes

Nuestro pais tiene pendiente afianzar el Comite Tecnico Nacional que es multisectorial, fortalecer como un organo rector de lo que es la lucha contra la resistencia a  los antibioticos y hacer conocer esta problematica que puede realmente influir en la evolucion y en la calidad de vida de los pacientes.

Recomendaciones para la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos

Los pacientes tienen que utilizar responsablemente los antibioticos.

No presionar a  que sean prescriptos cuando el medico no lo hace.

No considerar que un medico que no prescribe antibioticos no esta haciendo bien su trabajo.

No compartir esos antibioticos con otras personas aunque tengan sintomas similares. 

Para los profesionales no prescribirles antibioticos si es que realmente no hay faceta clara de infeccion bacteriana y tambien en lo posible utilizar antibioticos dirigidos, eso quiere decir hacer los cultivos cuando son necesarios para no utilizar antibioticos de amplio espectro en forma prolongada.