Salud presentó validación de fórmulas nutricionales enterales

La Dirección de Planificación y Uso Racional de Medicamentos, dependencia del Ministerio de Salud, realizó en la fecha la validación y socialización de fórmulas nutricionales enterales, el cual fue desarrollado en conjunto con el Comité Nacional de Farmacoterapia, al igual que profesionales referentes del sector nutricional del país.  



Al respecto, el doctor Augusto Portillo, director de Planificacion y Uso Racional de Medicamentos, destaco que el proceso de verificacion y validacion de las formulas enterales, conto con el apoyo del Instituto Nacional de Alimentacion y Nutricion (INAN), en conjunto con todos los servicios de nutricion de los hospitales del pais para validar las compras anteriores que realizaba el Ministerio antes de dicho estudio tecnico.

“Esta reestructuracion fue trabajado por los profesionales de cada area garantizando el tratamiento efectivo de las deficiencias nutricionales que tienen los pacientes que se internan en los servicios de salud”, dijo.

Senalo que el Comite Nacional de Farmacoterapia tiene una resolucion ministerial que data desde el 2019, en el cual se autorizo el trabajo de validacion, inclusion, exclusion o modificacion de los listados basicos. “Las formulas nutricionales si bien es cierto aun no se encuentras incluidas dentro del listado esencial, pero fueron adquiridas por autorizacion ministerial por los Gobiernos anteriores. Hoy se esta validando el trabajo elaborado tras un ano y medio con los principales referentes del Ministerio de Salud, IPS, asi como el Hospital de Clinicas de la Facultad de Ciencias Medicas de la Universidad Nacional de Asuncion, quienes fueron convocados para validar lo trabajado por el Comite y su posterior socializacion con los servicios de nutricion”, indico.

 Por su parte, la licenciada Leticia Leguizamon, del INAN, acoto que el trabajo principal era actualizar la lista y era muy compleja y repetitiva. “Para evitar malos entendidos se convoco a todos los sectores para validar el nombre generico de la formulas enterales. Este proceso de validacion empezo en el 2018 cuando la Direccion General de Informacion Estrategica en Salud envio una nota al INAM pidiendo apoyo para actualizar el listado de formulas”.

La nutricion es una herramienta fundamental que colabora con los tratamientos de recuperacion de los enfermos. Es bien conocido el deterioro del estado nutricional durante la estancia hospitalaria. Estudios en Paraguay muestran una prevalencia de desnutricion de alrededor del 50%, cifra similar a las encontradas a nivel regional, donde la deficiencia de la gestion y el desconocimiento son identificados como posibles factores causales.