EPOC: Fumadores y aquellos expuestos a cualquier tipo de humo deben consultar

El uso constante de leña o brasero para cocinar, la combustión de combustible, incendios forestales y quema de basura ponen en peligro la salud de los pulmones.

El diagnostico precoz de esta patologia cronica es clave para brindar un tratamiento oportuno.

La enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC) afecta principalmente a aquellas personas que cuentan con antecedente del habito tabaquico o que realizan trabajo de riesgo que incluye la exposicion prolongada de humo de cualquier tipo.

La EPOC es una enfermedad que se puede tratar y prevenir. Si bien es una enfermedad que no tiene cura, se puede convivir con ella con un buen control y medicacion adecuada, es por ello que se insta a la consulta precoz para lograr el diagnostico oportuno de la enfermedad y recibir el tratamiento.

La Dra. Zunilda Palacios, directora del Programa Nacional de Control del Tabaquismo y Enfermedades Cronicas (PRONATERC) afirma que es recomendable que las personas expuestas a cualquier tipo de humo, sobre todo las fumadoras, recurran a los consultorios de neumologia, no solo a partir de los 40 anos, incluso antes, para conocer el estado de salud de sus pulmones.

“Es importante que los fumadores abandonen el habito tabaquico o el ambiente con humo en el que conviven, a fin de prevenir el desarrollo o empeoramiento del cuadro”, advirtio.

Tambien corren riesgo de desarrollar la enfermedad pulmonar, aquellas personas que utilizan lena o cocinan con brasero o que estan expuestas a la combustion de combustible, a incendios forestales y de edificios, asi como a la quema de basura, deben recurrir a la consulta medica.

Actualmente, la cartera sanitaria dispone de 21 consultorios de neumologia para atender a este tipo de pacientes. Estos consultorios se encuentran instalados en: Santani, Santa Rosa del Aguaray, Caacupe, Villarrica, Coronel Oviedo, Encarnacion, San Juan Bautista, Ciudad del Este, Hernandarias, Santa Rita, Luque, San Lorenzo, Pilar, Salto del Guaira, Villa Hayes y en Asuncion que funciona en el INERAM.