Además, ayuda a disminuir enfermedades de transmisión sexual.Acceder a ella es una decisión personal.
Los profesionales de la salud tienen la responsabilidad de ayudar a las personas a tomar decisiones informadas, segun sus necesidades y la condicion de salud.
Con el lema “La Planificacion Familiar, una estrategia para la disminucion de las muertes maternas, fetales y neonatales”, se conmemora, como cada 29 de noviembre, el “Dia Nacional de la Planificacion Familiar”, instituida por Decreto Presidencial Nº 773/2013, a fin de posicionar a la Planificacion Familiar como una de las estrategias para la disminucion de la mortalidad materna y neonatal, y asi mejorar los indicadores de salud y de desarrollo humano en el pais.
La planificacion familiar es un derecho garantizado en la Constitucion Nacional (Articulo 61, de la planificacion familiar y de la salud materno-infantil).
Atendiendo al contexto actual de la pandemia por COVID-19, se debe recordar que los servicios de planificacion familiar son servicios de salud esenciales, por lo que esta garantizada su continuidad en los establecimientos sanitarios.
Actividades
En conmemoracion al “Dia Nacional de la Planificacion”, el viernes 27 de noviembre, se llevo a cabo un encuentro virtual sobre actualizacion en tecnologia anticonceptiva en tiempos de COVID-19, dirigido a los profesionales de la salud de las regiones sanitarias.
Asi tambien, actividades educativas realizadas a la poblacion en los establecimientos de atencion, por los profesionales de salud.
Acceso a la planificacion familiar
El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social ofrece servicios gratuitos de planificacion familiar y consejeria, desde las Unidades de Salud de la Familia hasta los hospitales especializados, tanto para hombres como para mujeres. Asi mismo, dispone de consultorios amigables, donde tambien se realiza charlas educativas con respecto a educacion sexual.
En los consultorios, los profesionales de salud ponen a conocimiento de los metodos anticonceptivos naturales y farmacologicos disponibles.
Beneficios
- La estrategia ayuda a lograr un mejor nivel de vida y a decidir cuantos hijos tener y cuando tenerlos.
- Reduce las muertes maternas, facilitando que las mujeres puedan embarazarse en las mejores condiciones de salud, espaciando los embarazos.
- Reduce la mortalidad infantil, ya que previene embarazos muy cercanos entre si, que contribuyen a elevar las tasas de mortalidad infantil. Las criaturas cuyas madres mueren a causa del parto, tambien tienen un riesgo mayor de morir o enfermar.
- Ayuda a prevenir de la infeccion por el VIH y otras infecciones de transmision sexual.