En el marco de la campaña de concienciación acerca de la Resistencia Antimicrobiana, se está llevando a cabo el Proyecto de Investigación “Resistencia a los antimicrobianos en medioambiente y su relación con la salud humana: Primer Estudio sobre "Escherichia coli" con resistencia múltiple en el arroyo Mburicao y hospitales de Asunción; Paraguay. Año 2020".
La Escherichia coli es una bacteria habitual en el intestino del ser humano y de otros animales de sangre caliente. Aunque la mayoria de las cepas son inofensivas, algunas pueden causar una grave enfermedad de transmision alimentaria. La infeccion por "Escherichia coli" se transmite generalmente por consumo de agua o alimentos contaminados, como productos carnicos poco cocidos y leche cruda.
¿Cuales son los objetivos del trabajo de investigacion?
- Relacionar aislamientos de "Escherichia coli" de las infecciones en humanos con los aislamientos de muestras de agua de los sitios seleccionados.
- Estudiar los genes de resistencia en los aislamientos de "Escherichia coli" estudiados.
- Evaluar los recuentos de "Escherichia coli" en las muestras ambientales de los distintos puntos de toma de muestra, y las proporciones entre las cepas resistentes y el numero total de las mismas.
- Analizar la secuencia de genoma completo de las cepas de "Escherichia coli" estudiadas, y las relaciones entre las mismas.
Este trabajo es ejecutado en el marco de las lineas estrategicas 2 del Plan Nacional de Accion contra la Resistencia Antimicrobiana Paraguay 2019-2020, para reforzar los conocimientos y la base cientifica de la vigilancia y la investigacion.
La coordinacion esta a cargo de los profesionales del Departamento Bacteriologia y Micologia del Laboratorio Central de Salud Publica y la financiacion del proyecto es a traves de la OPS y el Ministerio de Salud Publica.