Evita contagios durante las fiestas de fin de año

Si estás con síntomas, no asistas a reuniones ni visites a los familiares.

Los espacios al aire libre, el uso de mascarilla, la distancia fisica y evitar aglomeraciones son claves para disminuir las probabilidades de contagio.

Este ano, la celebracion de la nochebuena y la navidad, asi como la despedida del ano viejo, sera sin lugar a dudas, la mas atipica de los ultimos tiempos, debido a las restricciones y la aplicacion de medidas que actualmente demanda esta pandemia.

Para reducir las probabilidades de contagio, la recomendacion es pasar estas fiestas preferentemente con el nucleo familiar y limitar el numero de personas a un maximo de 12, teniendo en cuenta que las reuniones en los domicilios constituyen un foco importante de contagios.

1) Reunete solo si estas sin sintomas

Si tienes sintomas (fiebre, dolor de garganta u otro sintoma), no visites a nadie ni asistas a ninguna reunion bajo estas condiciones, los mas vulnerables (adultos mayores y personas con comorbilidades) pueden verse afectados gravemente. Mejor avisa el motivo de tu ausencia y quedate a reposar en casa, previa consulta medica.

Tampoco es recomendable reunirse en estas fiestas si en los ultimos diez dias estuviste en contacto con un caso positivo.

2) Saludarse sin contacto fisico

Es necesario mantener este habito con los no convivientes, es decir, con las personas que no viven contigo.

Antes de ingresar al domicilio o al lugar de la reunion, asegurarse de lavarse correctamente las manos con agua y jabon.

3) Reunion al aire libre

Para disminuir riesgos, se recomienda realizar las reuniones al aire libre, en caso de lluvia, optar por ambientes ventilados (con puertas y ventanas abiertas), aun con el acondicionador de aire encendido.

En todo momento mantener la distancia fisica de 2 metros (ambos brazos extendidos a los lados) y el uso de mascarilla.

Podra sacarse la mascarilla: solo al momento de comer y si se halla al aire libre, conservando la distancia fisica recomendada. Mientras se come, debera guardar la mascarilla en una bolsa o sobre papel en su regazo mientras come. Al terminar de comer, ponerse de vuelta la mascarilla.

En caso que la reunion se realice estrictamente con el nucleo familiar (conviven en la misma casa) no precisan de estas restricciones.

4) Disposicion de la mesa

Una sola persona debe encargarse de poner la mesa, previo lavado de manos.

Las sillas deben estar correctamente separadas respetando la distancia recomendada, ubicadas de forma intercalada, para que al sentarse los comensales no se encuentren muy proximos, frente a frente.

Si son miembros del mismo nucleo familiar (conviven en la misma casa) no precisan del distanciamiento.

5) Al momento de servir la cena

Evitar colocar las bandejas de comida en la misma mesa donde se sentaran los comensales.

Los platos deben servirse individualmente. Una sola persona debera encargarse de distribuir los alimentos para evitar compartir cubiertos.

Los comensales no deben compartir vasos, cubiertos, ni comer de un mismo plato o bandeja.

A tener cuenta:

No existe riesgo nulo, pero podemos disminuirlo gestionando correctamente el tiempo, espacio, el numero de personas y el tipo de actividades.

Cuanto mayor sea el tiempo y la cantidad de personas que se hallen en un mismo lugar, mayor sera el riesgo de contagio.

Utilice mascarilla al salir a la calle y al compartir espacios con otros, conserve la distancia fisica en todo momento, mantenga los ambientes ventilados y cuide la higiene de sus manos.