Paraguay se alista técnicamente para contar con vacunas COVID-19

La introducción de la vacuna contra el COVID-19, impone nuevos desafíos en relación a la capacidad de almacenamiento y la necesidad de asegurar adecuadas temperaturas de conservación debido a las características de las nuevas vacunas.

Como parte de la cooperacion tecnica de la Organizacion Panamericana de la Salud (OPS), y la preparacion del pais para la introduccion de la vacuna contra el COVID-19, se realizo la entrega de dispositivos precalificados por la Organizacion Mundial de la Salud (OMS). 

Los dispositivos consisten, por un lado, en cinco monitores de control remoto y temperatura modelo E006/0037, que son utilizados para el control remoto automatico de temperatura en instalaciones de almacenamiento de vacunas u otros productos que requieren condiciones termicas estrictas. Ademas, permiten el registro y el monitoreo en tiempo real de la temperatura y la humedad; asi tambien, emiten alarmas acusticas en caso de que hayan alteraciones de temperatura fuera del rango esperado y envian senales de alerta a multiples usuarios seleccionados a traves del correo electronico o por mensajes de sms. 

Cabe mencionar que, tambien permiten el registro automatico de los datos de temperatura que luego, se transmiten de forma inalambrica, a traves del celular local o una computadora a un portal desde donde el usuario puede descargar y analizar los antecedentes historicos del comportamiento de la temperatura, permitiendo implementar medidas correctivas oportunamente. 

Por otra parte, entrego 1.450 datalogger Fridge-tag 2 E, para el 100% de los vacunatorios del pais. Estos son monitores inteligentes para el control continuo de temperatura de vacunas y productos farmaceuticos sensibles, almacenados en refrigeradores y congeladores medicos.  Miden la sensacion termica del ambiente a cada minuto y emiten tambien, una alerta acustica y visual cuando se excede el limite permitido, dando la posibilidad de tomar decisiones inmediatas a nivel local.  

Los datos precisos de temperatura registrados en los ultimos 60 dias tambien, pueden descargarse y obtener un reporte en PDF, que se genera automaticamente cuando el dispositivo se conecta a una computadora, permitiendo realizar el analisis del comportamiento termico en el nivel local y enviar la informacion para su analisis en caso de sospecha de alteracion de esta. 

Durante el acto, el representante de la OPS/OMS en Paraguay, Dr. Luis Roberto Escoto resalto la preparacion que viene realizando nuestro pais para la campana de vacunacion contra el COVID-19 cuya implementacion pone nuevos desafios en relacion a la capacidad de almacenamiento y la necesidad de asegurar y adecuar la temperatura de conservacion. 

“La calidad aqui es el principio fundamental como asi tambien la seguridad de las vacunas. Por ello, hoy como parte de la cooperacion tecnica de la OPS apoyamos la implementacion del plan nacional de introduccion de esta nueva vacuna con la entrega de estos dispositivos”, refirio el Dr. Escoto.

El ministro de Salud por su parte, resalto el trabajo desempenado por el PAI en medio de los desafios propios que ha traido consigo la pandemia, al mismo tiempo de destacar el esfuerzo que esta realizando el Gobierno Nacional para la obtencion de las vacunas.

“El Gobierno Nacional esta realizando una fuerte pelea diplomatica para la obtencion de las vacunas teniendo en cuenta la dificultad logistica y de demanda que se tiene actualmente en todo el mundo. Necesitamos de velocidad para prepararnos ante un desafio historico para la humanidad y nuestro pais, por otro lado, tenemos que tener la resistencia de preservar siempre los elementos tecnicos a la hora de las grandes decisiones”, expreso el Dr. Mazzoleni.

Este aporte de la OPS contribuye a la modernizacion de la cadena de frio en el pais, de acuerdo con estandares recomendados por la OMS para asegurar la calidad de las vacunas ofertadas a la poblacion.  

El costo total de los equipos donados (mas gastos de envio y desaduanaje) es de 134.861,50 dolares americanos 

La OPS/OMS recuerda que las vacunas son seguras, las vacunas salvan vidas. Es importante hacer vacunar a los ninos para mantener eliminadas o controladas enfermedades tanto o mas peligrosas que el COVID-19, como la Polio y el sarampion.