La Medicina Regenerativa a través de células madres continúa avanzando en el Banco de Tejidos del sector público, que por primera vez realizó el procesamiento de tejido cardiaco (pericardio) que posteriormente se utilizará para el tratamiento de diversas patologías del corazón.
El equipo de captacion del Banco de Tejidos, que funciona en el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugias Reconstructivas (CENQUER) fue al Hospital Nacional de Itaugua, donde se realizo el procedimiento de Ablacion para la extraccion del pericardio de un paciente con afeccion cardiaca.
“Generalmente, cuando un paciente con afeccion cardiaca es sometido a una periecardiectomia, se le extrae una porcion de ese tejido que posteriormente es procesado en el Banco de Tejidos, se le da un tratamiento que le brinda una mayor durabilidad y puede ser utilizado en el mismo paciente operado o en otro paciente. El almacenamiento por su parte se realiza a menos de 80°”, explico el Dr. Saul Zaputovich, director medico del CENQUER.
El tejido de pericardio es utilizado para la reparacion de defectos septales, reparaciones valvulares, cierre de miocardiectomias (parches a nivel del musculo cardiaco), reparacion de aorta y otras afecciones cardiacas. La obtencion de este tejido puede ser de pacientes cadavericos o de donantes vivos.
Cabe resaltar que el proceso previo al procesamiento de nuevos tejidos como el pericardio se realiza mediante un protocolo aprobado por el Instituto Nacional de Ablacion y Trasplante del Ministerio de Salud.
La Ablacion estuvo a cargo del Dr. Sergio Cabral y su equipo en el Hospital Nacional de Itaugua y la captacion a cargo del Dr. Saul Zaputovich, el Dr. Hector Llanos y la Lic. Claudia Davidovich Del Banco de Tejidos del CENQUER.