El Poder Ejecutivo emitió el Decreto N° 4.624, por el cual dispone el uso de cigarrillos o vapeadores únicamente en espacios al aire libre, eliminándose de esta manera los espacios o áreas cerrados destinados exclusivamente a fumadores.
Con tal medida, Paraguay da un paso largamente retrasado pero fundamental en cuanto al uso de cigarrillos, atendiendo a que eramos el ultimo pais de Sudamerica que permitia fumar en ambientes cerrados.
Los sitios habilitados para fumar, vaporear, vapear o fumar electronicamente, o mantener encendidos productos de tabaco, incluidos los productos calentados de tabaco, son los lugares o zonas al aire libre donde no haya aglomeracion o reunion de personas ni constituyan zonas de paso para no fumadores, vaporeadores, vapeadores o usuarios de dispositivos electronicos.
Cabe resaltar que, anteriormente, se permitia el uso de estos elementos en espacios cerrados, como restaurantes, discotecas, bares, pubs, casinos, casas de juegos u otros lugares que tengan areas de fumadores.
Este avance significativo en Salud Publica es posible mediante el Decreto N° 4.624 que modifica el articulo 3° del Decreto 7605/17, por el cual se reglamentan otros articulos de la Ley N° 5538/2015, que regula las actividades relacionadas al tabaco y establece medidas sanitarias de proteccion a la poblacion.
Asimismo, esta modificacion permitira un mejor cumplimiento del articulo 9° de la mencionada Ley sobre los ambientes libres de humo de tabaco y situara al Paraguay en igualdad de condiciones con los demas paises de la region, en cuanto a la proteccion de la salud de su poblacion.
En ese sentido, cabe destacar que la pandemia a causa del Covid-19, declarada en fecha 11 de marzo 2020 por la Organizacion Mundial de la Salud, ha puesto de relieve las enfermedades respiratorias y cardiovasculares, por condicionar un peor pronostico de la enfermedad en este grupo de pacientes. Tambien se sostiene que fumar en ambientes cerrados predispone a que las personas fumadoras asintomaticas, al exhalar el humo, puedan diseminar el virus en el entorno inmediato. Por ese motivo, el Gobierno Nacional impulsa acciones que permitan salvaguardar la vida y la salud de toda la poblacion.