Con el mismo, el servicio podrá determinar, de forma diaria, unas 200 tomas de muestras de COVID-19, a través del test PCR.
El laboratorio de biologia molecular inaugurado en la manana de este viernes, 8 de enero, en el hospital Materno Infantil “San Pablo”, por el Ministro de Salud Publica, Dr. Julio Mazzoleni, fortalece la capacidad diagnostica del virus pandemico, a nivel pais, sumando unas 200 tomas y procesamiento de muestras diarias, mediante test de Reaccion en Cadena de la Polimerasa (PCR).
El servicio laboratorial posibilita respuestas en la Red Nacional de Laboratorios, del Ministerio de Salud, ante la pandemia por COVID-19. El procesamiento de las muestras, en este centro de atencion de referencia de la capital, es una realidad a partir de hoy, para todas las muestras tomadas por hisopado en el predio del hospital, segun agendamiento de la central telefonica al 154.
La estructura de nuevo laboratorio estuvo a cargo de la Direccion General de Recursos Fisicos, del Ministerio de Salud Publica, con una inversion aproximada de 200 millones de guaranies. Cabe mencionar que todo el laboratorio cuenta con un detallado protocolo de bioseguridad, desde la recepcion hasta la disposicion final de residuos.
Incorporacion de 16 RRHH para un servicio sin pausa
De lunes a domingo, el laboratorio de biologia molecular generara resultados de acuerdo a las tomas asignadas por la central telefonica 154. Para ello, cuenta con un equipo de profesionales bioquimicos con experiencia en biologia molecular.
Es asi que, a los profesionales del staff del hospital “San Pablo”, el Ministerio de Salud incorporo a seis bioquimicos y a diez tecnicos; cuya contratacion, a traves de la Direccion General de Recursos Humanos, representa una inversion de 57.700.000 guaranies por parte del Ministerio de Salud Publica.
La coordinacion del laboratorio de biologia molecular estara a cargo de la Dra. Bioq. Liza Agüero y del Dr. Jose Carlos Laneri, bajo la direccion tecnica de la Dra. Luz Romero, jefa del Laboratorio de Analisis Clinicos, Inmunologicos y Bacteriologicos del hospital materno infantil “San Pablo”.