Del COVAX a las negociaciones directas por vacuna COVID-19

El Ministro Julio Mazzoleni indicó que se han dado todos los pasos necesarios para realizar gestiones y compras de la vacuna contra el COVID-19, por fuera del mecanismo COVAX, mediante las modificaciones en las leyes vigentes. Igualmente recalca que las negociaciones directas conllevan un gasto más alto. 



El Paraguay mas alla de las conversaciones fuera del mecanismo COVAX, desde mediados del ano 2020 tropezaba con varios obstaculos para compras particulares de alguna de las vacunas contra el COVID-19. Por ley, el Paraguay debia comprar exclusivamente por via del fondo rotatorio de OPS, lo cual se modifico el ano pasado.

Posteriormente, en el proceso de negociaciones, todas las empresas consultadas establecieron criterios particulares que hacia necesarias una nueva ley para que el Estado pudiera allanarse a los requerimientos de estas companias. Esto se ha logrado con la promulgacion de la ley el dia de ayer.

Por fuera de ello, el MSPBS via resolucion tambien permite la importacion y autorizacion para uso de emergencia (que no es lo mismo que un registro sanitario en el pais), de vacunas que haya sido autorizada por un mecanismo de regulacion.

“Toda esa secuencia se tuvo que dar para que el Paraguay pueda comprar estas vacunas de manera directa”, afirmo el Ministro de Salud.

El Paraguay destino USD 47.000.000, de los cuales se han adelantado USD 7.000.000 y restan USD 40.000.000.

Por otro lado, el Ministerio de Defensa tiene otros fondos de contingencia para emergencias y catastrofes de unos 90 millones de dolares que serian los orientados para la compra de vacunas por fuera del COVAX.

“El Paraguay ha sido uno de los primeros paises que han suscrito el acuerdo COVAX y en adelantar el dinero para eso. Lamentamos el retraso, porque el mecanismo COVAX permite  un acceso oportuno y equitativo para paises pobres y en vias de desarrollo. Las compras por fuera del mecanismo COVAX son mas caras y atentan contra el suministro de las vacunas para el mecanismo”, subrayo el Ministro Julio Mazzoleni.