Esta simple acción ayuda a evitar la proliferación de mosquitos y disminuye el riesgo de padecer enfermedades arbovirales, es decir Dengue, Chikungunya o Zika.
Las ultimas lluvias registradas, asi como las altas temperaturas aumentan el riesgo de proliferacion de Aedes aegypti, mosquito transmisor del Dengue y otras arbovirosis, por lo tanto, el riesgo de contraer enfermedades arbovirales se incrementa con cada lluvia.
Por ello, se exhorta y se alienta a la ciudadania a realizar la inspeccion diaria de las viviendas, dentro y fuera de ella. Es necesario desechar toda agua acumulada en recipientes (tapitas, botellas, etc.) y todo objeto en desuso que sea un potencial criadero de mosquito y eliminarlo con la basura.
Es importante revisar permanentemente canaletas, registros y todo objeto que pueda acumular agua de lluvia. Tambien, es importante cambiar diariamente el agua de los animales y de los floreros, previa higiene con agua y jabon, a los efectos de eliminar posibles huevos que hayan quedado en las paredes del recipiente.
En ese contexto, la ciudad de nemby realizo actividades de activacion contra el mosquito Aedes aegypti, enmarcadas dentro de la campana y con la que se busca empoderar a la comunidad en acciones para la eliminacion de criaderos.
Por otra parte cabe mencionar que, funcionarios de la Zona V del SENEPA y del Hospital Distrital de Caaguazu desarrollaron charlas preventivas para entornos laborales, en la oportunidad, tambien se abordo la tematica inherente al Dengue.