En esta fecha se recuerda uno de los casos más emblemáticos del país, en el que se registró la primera víctima fatal por causa del Dengue.
La misma fue declarada por medio de la Ley N° 6664.
La Asociacion de Victimas del Dengue senalo la importancia de instaurar el 18 de enero como “Dia Nacional de lucha contra el Dengue”, bajo el proyecto de “Ley Andrea” para continuar con el trabajo de concienciacion sobre las perdidas de vidas humanas que pueden ser evitadas por medio de medidas individuales y colectivas.
El tema se abordo en el marco de una conferencia de prensa brindada en el establecimiento de la Union Industrial Paraguaya (UIP), de la que participaron referentes del Ministerio de Salud Publica: el director de la Direccion General de Vigilancia de la Salud (DGVS), Dr. Guillermo Sequera y el Dr. Hernan Rodriguez, director del Servicio Nacional de Erradicacion del Paludismo (SENEPA).
El 18 de enero, Dia Nacional de lucha contra el Dengue, es justamente una fecha en la que se recuerda uno de los casos mas emblematicos del pais, en el que se registro la primera victima fatal por causa del Dengue.
Teniendo en cuenta que, desde el 2009 el Dengue es endemico en Paraguay, el Dr. Hernan Rodriguez, titular del SENEPA, insto a la imperiosa necesidad de intensificar la busqueda y eliminacion de potenciales criaderos para frenar la proliferacion del Aedes aegypti.
Refirio que, cuando hay un caso de Dengue significa que hay mosquitos infectados con el virus, que tambien puede afectar a otros miembros de la comunidad. Indico que la estrategia mas eficaz es primero el conocimiento, saber que el mosquito transmisor se cria en agua estancada, por lo que es esencial eliminar el agua estancada de todo objeto o recipiente que pueda convertirse en criadero.
Por su parte, Olga Fernandez, presidenta de la Asociacion de Victimas del Dengue, lamento que cada ano los hospitales tengan que estar abarrotados por causa de esta enfermedad, que puede prevenirse con limpieza diaria. Este ano, con el COVID-19 la situacion podria agravarse y resultar en mas casos fatales y es lo que preocupa a la organizacion civil. Insta a la ciudadania a intensificar la limpieza de las casas para no dar cabida a la reproduccion del mosquito transmisor del virus.
Consulta oportuna es clave
El Dr. Hernan Rodriguez pide realizar la consulta oportuna en caso de presentar fiebre o cualquier otro sintoma de enfermedad, “de esta manera se realizara la notificacion que debe incluir la direccion del paciente y se procedera a las acciones correspondientes para evitar la diseminacion del virus”, explico el director del SENEPA.
En los ultimos anos, mas de un centenar de personas perdieron la vida a causa del Dengue: 22 personas en el 2018, 9 en el 2019 y 75 fallecieron en el 2020.