Dengue: ante signos de alarma acuda al servicio de salud

Fiebre persistente, dolor abdominal, hemorragias y confusión son signos de alarma que requieren atención médica urgente. La consulta oportuna es clave para evitar complicaciones del cuadro.

La Direccion de Vigilancia de la Salud confirmo el pasado viernes la primera muerte por Dengue en lo que va de la epidemia este ano, que inicio en noviembre de 2020. Se trata de una persona del sexo masculino, de 19 anos de edad, oriundo del departamento de neembucu.

Mas de 200 notificaciones de febriles por semana se registraron con el inicio de este periodo epidemico del virus, observandose un aumento gradual y sostenido de notificaciones en las ultimas semanas.

El reporte semanal de la situacion epidemiologica de arbovirosis revela que, en lo que va de esta epidemia suman 34 los casos de Dengue (incluyen confirmados por PCR y probables por anticuerpos), proceden de Alto Paraguay (15), Concepcion (9), Pdte. Hayes (4), Central (3), San Pedro Sur (2) y San Pedro Norte (1). A 3.801 ascienden las notificaciones de casos sospechosos de la enfermedad. Asi tambien, se verifica un caso de Chikungunya.

En las ultimas cuatro semanas, a nivel pais se contabilizaron 1.668 notificaciones de casos sospechosos de Dengue, con un promedio de 417 por semana. El 57% de las notificaciones se concentran en el area Metropolitana: Central (39%) y Asuncion (17%).

Los serotipos de Dengue identificados son: DEN-2 en cinco regiones del pais y DEN-4 en una region sanitaria, en este periodo de tiempo.

El departamento Central registra mas de 500 notificaciones en sospecha, en tanto que Asuncion acumula 200 notificaciones, mientras que Concepcion registra un total de 100 notificaciones de sospechosos. Por otra parte, Alto Paraguay, Pdte. Hayes, Paraguari, Caaguazu y Alto Parana contabilizan entre 51 a 100 notificaciones de la enfermedad.

El 52% de los departamentos presentan entre 10 y 50 notificaciones. Boqueron cuenta con menos de 10 notificaciones.

El Ministro de Salud Publica, Julio Mazzoleni recomienda realizar la consulta oportuna ante presencia de fiebre u otro sintoma e insta a estar atentos a los sintomas de alarma: fiebre persistente, dolor abdominal, hemorragias y confusion.

Pide asimismo mantener la lucha contra el Aedes aegypti, a traves de la eliminacion periodica de criaderos en el entorno domiciliario y laboral, asi como en sitios de recreacion.