Lepra: Detección temprana previene discapacidades

Si tiene manchas claras en la piel que no duelen ni pican, con pérdida de sensibilidad, acuda a la consulta.

La Lepra, tambien conocida como mal de Hansen se manifiesta con ulceras o manchas en la piel que presentan disminucion o perdida de la sensibilidad. Aunque es una enfermedad totalmente curable, si no es diagnosticada de forma temprana puede producir danos en la piel y los nervios, generando lesiones deformantes e incapacitantes. Ante ello, se insta a acudir a la consulta medica, sobre todo, si en la familia existe antecedente de dicha infeccion.

La enfermedad se transmite por el contacto frecuente con una persona enferma sin tratamiento, de ahi la importancia de la deteccion temprana para recibir el tratamiento oportuno.

Signos y sintomas

Manchas mas claras que el color de la piel o rojizas con ausencia de sensibilidad, perdida de sudoracion y de pelos en la zona de la mancha anestesica. Perdida de cejas, hormigueos (jehýi) en brazos y piernas, ausencia de sensibilidad en brazos y piernas. Nodulos (apeno) en cualquier parte del cuerpo. Ronchas que no curan y no pican. Heridas que no duelen y aparecen frecuentemente en manos y pies.

Si cuenta con cualquiera de estos sintomas, acuda al establecimiento de salud mas cercano a su domicilio para ser evaluado.

Todos los servicios de salud de las regiones sanitarias (USF, Centros Salud, Hospitales Distritales, Hospitales Regionales) estan preparadas para el diagnostico y tratamiento de la lepra, asi como, hospitales especializados Centro de Especialidades Dermatologicas, Servicio de Dermatologia del Hospital Nacional de Itaugua, la Catedra de Dermatologia del Hospital de Clinicas, el Servicio de Dermatologia del IPS y el Hospital Mennonita Km 81.

En el pais, se detectaron 1780 casos nuevos de lepra en los ultimos 5 anos. Solo en el 2019 fueron diagnosticados 348 casos de la enfermedad.

Complicaciones

Las discapacidades consecuentes a la perdida de sensibilidad por afectacion de los nervios perifericos (ojos, brazos y piernas) son las complicaciones mas temidas de la Lepra. Se manifiestan por lesiones postraumaticas en manos y pies por la falta de sensibilidad (ampollas, ulceras), alteracion de la posicion normal de los dedos de manos y pies, inclusive ceguera por los traumas e infecciones frecuentes de los ojos por perdida de la sensibilidad de la cornea.