Una tapita, incluso una planta pueden ser criaderos de mosquitos

Todo recipiente, artefacto, incluso las plantas que puedan almacenar agua doméstica o de lluvia son potenciales criaderos de Aedes aegypti, mosquito transmisor del Dengue y otras enfermedades.

Con el aumento de notificaciones de casos de Dengue en el pais, es fundamental que la comunidad accione de manera directa sobre los criaderos del mosquito Aedes aegypti, ya sean latas o botellas vacias, fundas de plastico, gomas de automoviles, tapas de gaseosas, etc. 

Cabe mencionar que, en los hogares y otros espacios, uno de los criaderos mas comunes y casi imperceptibles, son las plantas.

Una gran variedad de plantas ornamentales y arboles puede convertirse en criaderos naturales de mosquitos, ya que, sus axilas o los huecos de sus hojas, pueden retener agua de lluvia o de riego.

Para el tratamiento de estos, se recomienda llenar con arena los huecos de los arboles y reemplazar el agua de los floreros por tierra humeda.

Diariamente, la poblacion debe verificar sus plantas, dentro y fuera del hogar, para que no acumulen agua entre sus hojas. En lo posible, estas deben estar situadas bajo techo. Los platos bajo las macetas y las plantas en frascos con agua deben ser eliminados.