Asperger: la sociedad como clave en el desarrollo de sus vidas

Este síndrome del espectro autista afecta a la persona de por vida e influye principalmente en aspectos relacionados a la interacción social y la expresión de sentimientos. Hoy, en el día de su conmemoración, se recuerda a la sociedad la importancia de ser partícipes en el desarrollo de sus vidas.

El Dia Internacional del Sindrome de Asperger se conmemora el 18 de febrero de cada ano con la finalidad de concienciar a la sociedad y visibilizar las necesidades existentes acerca de este trastorno que afecta a alrededor del 1% de la poblacion en nuestro pais. Ademas, se pretende sensibilizar a la poblacion sobre este trastorno frecuente y de dificil manejo si no se hace un diagnostico adecuado.

Este sindrome afecta a la persona de por vida e influye principalmente en aspectos relacionados a la interaccion social, la capacidad de hacer amigos, la expresion de sentimientos o emociones, al lenguaje y puede dificultar en la interpretacion de acciones o locuciones de los demas. En un sentido general, tienen caracteristicas de capacidades intelectuales que entran dentro del rango normal, sin embargo, existen casos en los que incluso la capacidad intelectual puede ser mayor al resto de las personas.

Teniendo en cuenta la posibilidad de realizar un diagnostico temprano durante la infancia, es importante que los padres mantengan la calma y se centren en las necesidades del nino o nina de manera a que se puedan realizar las intervenciones correspondientes que permitan su adaptacion al entorno, al colegio y la sociedad.

En este sentido, la Direccion de Salud Mental del Ministerio de Salud refuerza la idea de que una sociedad empatica se encuentra abierta a conversar sobre las diferentes capacidades y necesidades de las personas. 

El estigma hacia las personas que presentan el diagnostico empieza cuando se oculta el trastorno, por lo que es fundamental hablarlo, informarse y ofrecer la ayuda necesaria a quien lo necesite

La fecha es propicia para conocer mas sobre el sindrome de asperger e involucrarnos como sociedad en el desarrollo de sus vidas.