"Para ser terapista hay que tener coraje, y más aún si sos mujer"

La Dra. Leticia Pintos, Directora de Terapias del Ministerio de Salud, explicó que el día a día de una intensivista no termina en las salas de terapia, ya que, al volver al hogar, es madre, ama de casa, profesora. Pero destaca que, ante todo esto, "la vocación de ayudar es más grande". 

Asegura que pelean contra San Pedro en las terapias y que se complica perder pacientes al ser mujeres, mamas en muchos casos, "darle la triste noticia a otra madre nunca es facil, o a los hijos que sufren por sus padres". 

La profesional relata que el dia a dia de una medica intensivista no termina en las salas de terapia, ya que, al volver al hogar, “una es madre, ama de casa, profesora. No obstante, ante la pandemia esta rutina se modifico, y muchas incluso dejaron de ir a sus casas, de ver a sus hijos, por temor a contagiarles la enfermedad”. 

Recordo que diez anos atras, eran mas varones que mujeres en las terapias, pero hoy en dia eso es equitativo e incluso en algunos casos el numero de mujeres es mayor. Senala el ejemplo de la terapia del hospital Nacional de Itaugua, una de las mas importantes del pais, con una visible mayoria de mujeres trabajando. 

"Las mujeres paraguayas somos valientes, no tenemos miedo y eso marca la diferencia. En esta pandemia, las mujeres pisaron fuerte, mostraron su coraje para salir adelante, no hay una sola medica que haya dicho ", indico la Dra. Pintos, quien agrego que la mujer tiene un don especial para comunicarse con las personas.