Primera extranjera en formarse en hemodinamia en el INCOR es paraguaya

Una doctora residente del Instituto Nacional de Cardiología realizó una sub especialidad en cardiología en el Instituto del Corazón (INCOR) de Brasil, referencia a nivel mundial y de Latinoamérica en el área.

Optar por la carrera de medicina no solo ayuda a curar enfermedades, tambien prevenirlas y mejorar la calidad de vida de toda una poblacion. Requiere de esfuerzo, actualizaciones y entrega constante. 

Por esa razon, hoy se destaca la iniciativa, la proactividad y la entrega de la doctora Vanesa Flores, de 33 anos de edad, que, al igual que otros medicos residentes, tras decidir realizar una especialidad en el extranjero, beneficiara muy pronto con sus conocimientos a los pacientes de nuestro pais.

Flores, oriunda de Ciudad del Este, durante su especializacion en el Instituto Nacional de Cardiologia “Prof. Dr. Juan Adolfo Cattoni”, en la capital del pais, se autofinancio un postgrado y residencia medica en Cardiologia Intervencionista – Hemodinamia, en el Instituto del Corazon (INCOR), de la Universidad de San Pablo, Brasil, siendo la primera mujer extranjera en formarse en Hemodinamia, en este instituto del vecino pais.  

Cabe mencionar que el INCOR es referencia en Latinoamerica y a nivel mundial como centro de excelencia academica y clinica en cardiologia, medicina y cirugia cardiovascular. El area por el cual opto la doctora paraguaya es la hemodinamia, una sub especialidad de la cardiologia que aborda los cateterismos cardiacos, principalmente para el diagnostico y tratamiento del infarto.

Se resalta que la Dra. Flores forma parte de la segunda promocion de residentes del Instituto Nacional de Cardiologia. La directora medica del instituto, Dra. Fabiola Rodriguez, manifesto que, dentro de la formacion de los doctores, se programan rotaciones por todas las subespecialidades de cardiologia, y una de ellas es la rotacion externa.

A partir de ahora, se espera a la Dra. Vanesa Flores en el pais, para contar con su experiencia en el internado rural en el Instituto Nacional de Cardiologia, centro de referencia de diagnostico y tratamiento de patologias cardiovasculares del territorio nacional, donde se realiza cateterismo, trasplante cardiaco y cirugia cardiovascular.