El uso de mascarilla, el lavado de manos y la distancia física deben persistir aún con la vacunación de por medio. El cumplimiento de las medidas sanitarias ayuda a mitigar el impacto del SARS-CoV-2.
La responsabilidad y decision de cuidarnos entre todos esta en cada uno de los ciudadanos, administrar los riesgos de contagio y por sobre todo, la conciencia se refleja en resultados que desafian pronosticos desalentadores.
“Los numeros estan muy altos”, advirtio el titular de la Direccion General de Vigilancia de la Salud e insta a extremar los cuidados para mitigar el impacto de la epidemia por COVID-19, aun con la vacunacion.
El doctor Guillermo Sequera, resalto que, en los ultimos dias, la situacion epidemiologica del COVID-19 se torno un tanto complicada debido a las cifras historicas de infectados registradas a nivel pais. “Las ultimas dos semanas fueron muy duras, creo que esta semana no sera diferente”, asevero el epidemiologo. “Los numeros estan muy altos y asustan", subrayo.
Teniendo en cuenta el contexto epidemiologico, el medico exhorto a extremar los cuidados para mitigar el impacto del virus pandemico. “La epidemia continua, el COVID-19 vino para quedarse. Aun con la vacunacion tenemos que seguir con las medidas sanitarias”, dijo.
Afirmo que la proporcion de muertes por COVID-19 que reportan paises de la region como Peru, Chile y Bolivia es dos a tres veces mas que la registrada hasta el momento en el pais.
El 98% de los que enferman por COVID-19 cursan un cuadro leve a moderado, muchos de ellos ni se enteran que tuvieron la enfermedad.
Cerca del 10% de los que padecen la enfermedad se internan. De estos, 5% son menores de 18 anos.