Se realizarán testeos serológicos voluntarios para la detección de anticuerpos COVID-19. Esta semana, brigadas visitarán las ciudades de Villa Elisa, Lambaré, San Antonio, Ñemby e Itauguá.
Este martes, se da inicio a la tercera ronda de visitas domiciliarias en el departamento Central, en el marco de los estudios de seroprevalencia de COVID-19, con el objetivo de medir el impacto de la pandemia en el pais. Las brigadas cubriran 422 viviendas seleccionadas de forma aleatoria.
Para estos dias, del 02 al 05 de marzo, se tiene previsto cubrir los distritos de Villa Elisa, Lambare, San Antonio, nemby e Itaugua, para repetir las pruebas serologicas a las familias que voluntariamente participaron inicialmente del estudio.
Se trata de una prueba rapida de sangre empleada para la deteccion de anticuerpos producidos tras el contacto con el virus del SARS-CoV2. Para realizar el test se extrae una gota de sangre del dedo con la ayuda de una lanceta, parecida a la tecnica que se utiliza para la prueba de glucemia en el control del nivel de azucar o del test rapido del VIH.
De acuerdo al calendario establecido, los estudios de seroprevalencia se ejecutaran de la siguiente manera:
02 al 12/Marzo: Villa Elisa.
02 al 15/Marzo: Lambare.
02/Marzo: San Antonio.
03 y 04/Marzo: nemby.
05/Marzo: Itaugua.
08 y 09/Marzo: Capiata.
10 al 12/Marzo: San Lorenzo.
15/Marzo: Fernando de la Mora.
16 y 17/Marzo: Luque.
18/Marzo: Limpio.
19/Marzo: Mariano Roque Alonso.
De esta manera culminara el ciclo de visitas para luego comenzar el analisis de los datos.
Los estudios de seroprevalencia en este punto del pais estan siendo efectuados por brigadas del Programa de Entrenamiento de Campo - PEEC Py, de la Direccion General de Vigilancia de la Salud (DGVS), con la colaboracion de las Unidades de Salud de la Familia – USF Central.