Este año, fueron notificados 11 casos de la enfermedad en Haití y República Dominicana, de los cuáles más de la mitad fallecieron. Paraguay no registra difteria hace 10 años, no obstante es importante tomar los recaudos necesarios mediante la vacunación.
La difteria es una peligrosa enfermedad, que, si bien esta ausente en Paraguay desde hace una decada, paises de la region estan registrando brotes por falta de vacunacion.
De acuerdo a la ultima actualizacion epidemiologica de la OPS, dos paises de las Americas notificaron casos confirmados de difteria: Haiti con 6 casos, incluida una defuncion y la Republica Dominicana con 5 casos fatales.
El reporte menciona que en Haiti entre el 2014 y las primeras semanas del 2021- se notificaron 1.211 casos sospechosos de difteria, incluidas 145 defunciones; de los cuales 394 casos fueron confirmados (380 por laboratorio y 14 por nexo epidemiologico) incluidas 79 fallecimientos confirmados.
En Republica Dominicana, este ano se notificaron 5 casos confirmados de difteria, de los cuales todos fallecieron. No se identifico nexo epidemiologico entre estos casos. En 2020, se notificaron 3 casos confirmados de difteria, incluyendo 2 fallecidos, sin identificar tampoco el nexo epidemiologico entre estos casos.
En los ultimos anos, en America Latina se ha registrado una disminucion de la cobertura con la tercera dosis de la vacuna contra la difteria, el tetanos y pertusis (DPT3) en los menores de 1 ano.
Existen condiciones para la ocurrencia de un brote de difteria de mayor magnitud y potencial dispersion de la enfermedad a otros paises de la Region de las Americas, principalmente por la disminucion de las coberturas de vacunacion y la inmunidad reducida con el tiempo posterior a la vacunacion primaria (menores de 1 ano) con 3 dosis, en ausencia de una inmunidad inducida naturalmente o por la administracion de dosis de refuerzos.
La OPS/OMS senala que la vacunacion y la vigilancia epidemiologica de las enfermedades prevenibles por vacunacion no debe ser interrumpida. Recuerda que un solo caso de difteria confirmado por laboratorio debe desencadenar una respuesta de salud publica y que dos casos con nexo epidemiologico, de los cuales al menos uno ha sido confirmado por laboratorio, se considera un brote.
La difteria se puede prevenir
Esto se logra con la aplicacion de la vacuna antidifterica. Para los ninos menores de 7 anos, esta indicada la Pentavalente o Hexavalente o DPT y, para los mayores de 7 anos, la Tdpa o Td.
La aplicacion de la dosis antidifterica, de acuerdo al esquema de vacunacion en el pais es:
• Primera dosis: a los 2 meses de edad (Pentavalente)
• Segunda dosis: a los 4 meses de edad (Pentavalente)
• Tercera dosis: a la edad de 6 meses (Pentavalente)
• Primer Refuerzo: a la edad de 18 meses (DPT)
• Segundo Refuerzo: a los 4 anos (DPT)
• Entre los 10 y 11 anos: se aplica la Tdpa
Los ultimos casos de difteria en Paraguay se registraron en el ano 2011. Se insta a los padres y a los pediatras a verificar la libreta de vacunacion de los ninos, a fin de evitar la aparicion de casos de difteria en territorio nacional.