Para evitar complicaciones en la salud, es importante realizar controles anuales de glicemia que puedan determinar el nivel de azúcar en la sangre.
Los principales tipos de diabetes son tipo 1, tipo 2 y gestacional (durante el embarazo).
Diabetes tipo 1
Corresponde a menos del 10% de los casos y no es prevenible; este tipo se presenta cuando el pancreas no produce insulina en absoluto. Esto se debe a que el sistema de defensa del cuerpo ataca a las celulas productoras de insulina del pancreas y las destruye. La diabetes tipo 1 es frecuente en ninos y adultos jovenes. Estos pacientes dependen de la aplicacion de insulina externa inyectable 6 veces al dia, ademas del monitoreo de glucosa capilar, entre 5 a 8 controles antes de las comidas.
Diabetes tipo 2
Es la mas frecuente, representa el 90% de los casos. ES PREVENIBLE. Aqui la insulina no funciona adecuadamente debido a los excesos en la alimentacion, el sedentarismo, habitos toxicos, sobrepeso y obesidad. Puede aparecer a cualquier edad, incluso durante la infancia. Sin embargo, este tipo de diabetes se presenta con mayor frecuencia en las personas de mediana edad y en edades geriatricas. El tratamiento se inicia con la modificacion de habitos nutricionales, inclusion de actividad fisica recomendada por el medico (frecuencia, periodicidad y tipo de actividad) y suspension de habitos toxicos. Posteriormente, el tratamiento se intensifica con antidiabeticos orales y el uso de insulinas externas, segun prescripcion del medico.
Gestacional (en el embarazo)
Puede aparecer desde el inicio hasta el final del embarazo. Se recomienda que, una vez confirmado el embarazo, se realicen controles de glucemia periodicos para detectar a tiempo la patologia. La glucemia elevada durante el embarazo conlleva a complicaciones en el desarrollo y crecimiento fetal, problemas durante el parto y predispone al recien nacido a enfermedades cronicas no transmisibles en la adultez.
Sintomas
Deben llamar la atencion al paciente y su familia los siguientes sintomas: sed frecuente y con preferencia de liquidos azucarados, hambre voraz, perdida de peso inexplicable, miccion (orina) frecuente, que lo despierta en la madrugada; fatiga que no mejora con el descanso, picazon de piel y zona genital, heridas que no cicatrizan, vision borrosa, disfuncion erectil, entumecimiento u hormigueo de pies y piernas, ademas de la depresion. Ante la presencia de dos o mas sintomas, se recomienda acudir al medico para un control clinico y laboratorial.