Niño retoma vida familiar tras exitoso trasplante de médula ósea

A la corta edad de 7 años, fue sometido al complejo procedimiento, mediante la donación de médula por parte de su hermanita menor.
Luego de cumplir con el protocolo post trasplante, y encontrándose en perfectas condiciones, obtuvo su alta en el Pediátrico y continuará con los cuidados fuera del hospital.


Los medicos, en diciembre de 2020, diagnosticaron al nino aplasia medular, una enfermedad que ocasiona la desaparicion de las celulas que se encargan de producir sangre en la medula osea, esto hace que los globulos blancos, rojos y plaquetas disminuyan. 

Durante la conversacion con su familia para dar la noticia, el equipo de salud planteo un trasplante alogenico de medula osea. Al contar con la aprobacion del procedimiento medico, se realizaron pruebas de compatibilidad, resultando la hermana menor del afectado 100% compatible e idonea. 

Luego de permanecer en el hospital, en la sala de ambiente protegido con filtros de aire HEPA, desde el 8 de febrero, el nino, junto a su madre, abrieron la puerta que los conduce al encuentro con parte del equipo de oncologia que estuvo a su cuidado, ambos agradecieron la atencion y comentaron que, por un tiempo, permaneceran cerca del hospital para cumplir con los controles de rutina, antes de regresar al departamento de Itapua, de donde son oriundos. 

La Dra. Maria Liz Benitez, oncologa pediatra, en ese contexto, comenta que el paciente continuara con medicacion via oral, acudira a sus controles al servicio de salud, cumplir con aislamiento, entre otros cuidados. 

El equipo del “Acosta nu valoro” el aporte de todos los sectores involucrados, entre ellos el Instituto Nacional de Ablacion y Trasplante (INAT), Laboratorio Central, INCAN, CENSA, IICS; desde Italia, Aseop, Policlinico de Modena, Hospital San Gerardo de Monza y al Comitato Maria Letizia Verga, por el apoyo en cuanto a las capacitaciones de especializacion que recibe el sector medico y de enfermeria del hospital pediatrico “Ninos de Acosta nu”; tambien My Child Matters.

Desde el pediatrico, se destaca el desempeno de todos los sectores, como el plantel de oncologia, cirugia, anestesiologia, medicina transfusional y todos quienes con sus labores suman en el proceso para que pueda concretarse la meta. 

El trasplante alogenico de medula osea es un procedimiento de alto costo, que ofrece el Ministerio de Salud a traves del equipo del Hospital Pediatrico. En el 2019, realizaron dos trasplantes y este caso se convierte en el tercero, todos con resultados exitosos. El hospital y las familias cuentan ademas con el apoyo de la Asociacion Mita´i y la Fundacion Santa Librada.