Conozca todo acerca de la gripe y el resfrío, aprenda a diferenciarlos



""


  • La gripe a diferencia del resfrío es mucho más agresiva; siempre va acompañada de fiebre.

  • Virus se transmiten por gotas de saliva diseminadas por el aíre, al hablar, toser o estornudar.

  • Se aconseja cubrirse al toser o estornudar con la flexura del brazo, nunca con la mano para no dispersar virus; lavarse frecuentemente las manos.

  • Ante fiebre o cualquier otro síntoma, consultar para evitar que el cuadro se complique.


 





















ENFERMEDAD MANIFESTACIONES SÍNTOMAS COMPLICACIONES
Resfrío

  • Relativamente benigno.

  • Suele pasar sin necesidad de mayores cuidados.

  • Por lo general no produce fiebre a diferencia de la gripe.


 
Leves, incluyen:

  • Estornudos

  • Tos

  • Congestión nasal

  • Dolor de oído y decaimiento (en ciertos casos)


 


  • Infección del oído

  • Bronquitis

  • Sinusitis

  • Neumonia


Gripe o Influenza

  • Parecido a un resfriado, pero mucho más agresivo.

  • Muy contagioso.

  • En ocasiones puede requerir hospitalización.


 


  • Fiebre alta y súbita

  • Tos seca

  • Dolor de garganta

  • Dolores musculares

  • Dolor de cabeza

  • Decaimiento

  • Compromiso respiratorio

  • Sensación de ahogo

  • Malestar severo

  • Diarrea y vómitos, (más frecuentes en niños)


 
Puede derivar en infecciones respiratorias agudas, como bronquitis y neumonía.En los niños se desarrollan con mayor facilidad complicaciones como laringitis, otitis, sinusitis y bronquitis.

De no tratarse, podría comprometer otros órganos como las meninges.

 

 

Transmisión

A través de las gotas de saliva diseminadas en el aire al hablar, toser o estornudar, y a través de las manos u objetos contaminados con el virus.

Ante síntomas respiratorios se recomienda:

•   Reposar, previa consulta médica.

•   Cubrirse la boca y la nariz al toser y/o estornudar, con ayuda de un pañuelo desechable o con la flexura del codo. Nunca con la mano.

•   Lavarse frecuentemente las manos, principalmente después de entrar en contacto con secreciones (limpieza de nariz, estornudos o tos).

•   No acudir a lugares de aglomeración de personas para evitar dispersar el virus.

•   No compartir mate, tereré, cubiertos ni vasos con otras personas.

Recomendación

Si presenta fiebre, tos, dolor de garganta, cefalea o cualquiera de los síntomas ya mencionados, contacte con el centro de salud más cercano.

Recuerde, la consulta precoz puede impedir que los cuadros se compliquen.