Adulteran datos de prueba COVID-19 para viajar

El hecho fue descubierto en el Aeropuerto Silvio Pettirossi por un personal, que tras percatarse del fraude rápidamente dio aviso al Ministerio de Salud.

Este martes se detecto un caso de adulteracion de datos en una prueba de COVID-19, en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. El hecho involucra a un hombre de nacionalidad argentina que tenia previsto retornar a su pais.

Minutos antes del embarque, el viajero presento un resultado de test dudoso. A raiz de esto, la aerolinea contacto con personal del Ministerio de Salud para chequear la veracidad del documento. Se procedio a escanear el codigo de la prueba, pero sin resultado. Ante esto, contactaron con el Laboratorio Central de referencia que indico que la muestra para COVID-19 de la persona en cuestion se encontraba pendiente de resultado, puesto que se trataba de una toma reciente. Al ser descubierto, el hombre declaro que la prueba adulterada lo adquirio de un cyber. Constatada la adulteracion se le nego el embarque.

Lo acontecido fue puesto a conocimiento del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, y verificado por el coordinador de Control y Vigilancia de Fronteras, Dr. Francisco Lopez, quien constato que efectivamente se trataba de un caso de resultado falseado.

El hecho ya fue denunciado ante el Departamento de Delitos Economicos de la Policia Nacional y el caso remitido a la Fiscalia.

Informamos a la ciudadania que el Ministerio de Salud Publica, a traves de personal sanitario apostado en diversos puntos de entrada al pais, en conjunto con las empresas aereas se encuentra realizando controles exhaustivos para la verificacion de las pruebas COVID-19, debido a que en algunos casos se han encontrado pruebas con laboratorios fraudulentos y resultados alterados.

Estas inspecciones se llevan a cabo al ingreso y salida del territorio nacional. Rogamos a los viajeros no incurrir en conductas fraudulentas, teniendo en cuenta que este tipo de falta es pasible de pena privativa de libertad de hasta 3 anos o multa, tal y como lo establece el Articulo 251 del Codigo Penal respecto a la produccion de documento publico de contenido falso.