El operativo se llevará adelante en todos los puestos de control migratorio instalados a lo largo y ancho del territorio nacional, con personal de Migraciones, del Ministerio de Salud y la cooperación de las fuerzas de seguridad.
Durante la Semana Santa se estableceran controles mucho mas rigurosos para el cumplimiento del protocolo sanitario vigente para el ingreso al pais. No habra cierre de frontera, pero si limitacion de la movilidad. Esto fue dispuesto en el marco de la promulgacion del Decreto N° 5.053 que entra en vigencia desde este sabado 27 de marzo.
El titular de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, argumento que la decision de no cerrar las fronteras esta basada en criterios epidemiologicos. “En algun momento el cierre de fronteras fue muy util para evitar el ingreso del virus. Ahora la situacion es otra, el virus esta circulando en el pais”, puntualizo.
El epidemiologo considera que los controles dentro del territorio nacional son muchos mas utiles sin necesidad de un cierre de fronteras, teniendo en cuenta que la movilidad transfronteriza se vera disminuida en estos dias Santos, debido a que se establece el funcionamiento al publico solo de comercios esenciales. Explica que en “ciudades espejo” como Ciudad del Este y Foz de Iguazu, lo unico que generaria este tipo de medida seria danar la economia y no aportaria en nada a la situacion epidemiologica actual. Menciona que las probabilidades de adquirir el virus son mayores al retornar al pais del extranjero. En cambio, si se viene del Brasil, el riesgo es practicamente el mismo.
El operativo Semana Santa se llevara adelante en todos los puestos de control migratorio instalados a lo largo y ancho del territorio nacional, con personal de la Direccion Nacional de Migraciones, del Ministerio de Salud y la cooperacion de las fuerzas de seguridad y se fortaleceran los controles con un mayor numero de personal en zonas fronterizas con Brasil, principalmente en Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero y Salto del Guaira, al igual que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
Dentro del operativo se establece:
• Control y verificacion de los requisitos de salud para el ingreso al pais; codigo QR, resultado laboratorial de RT-PCR negativo, tarjeta de fiebre amarilla y seguro medico internacional.
• Control y registro de connacionales que salen del pais con destino que excedan los limites para el control migratorio establecido en el regimen de transito libre con la ciudad del Foz de Iguazu.
• Control de documentos de viaje de connacionales y extranjeros.
• Control cruzado de las bases datos de la ficha de declaracion de salud del viajero, de laboratorio central de salud publica, la base de vigilancia de eventos de notificacion obligatoria y la base del sistema migratorio.