Kits de actividad física para prevenir obesidad infantil

Instituciones educativas de Fernando de la Mora fueron beneficiadas con los combos de “recreo activo”, para promover la actividad física y hábitos saludables de alimentación.

""

Diez instituciones educativas de la ciudad de Fernando de la Mora fueron beneficiadas con la entrega de kits de “Recreo Activo”, en el marco del Proyecto “Buenas Prácticas de Nutrición en Niños en edad escolar”, coordinado por la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud, en conjunto con el MEC y UNICEF.

Con estos kits, se busca fomentar la actividad física y crear hábitos saludables en los niños, desde temprana edad.

Cada kit contiene: conos, colchonetas, pelotas de goma de fútbol, cuerda para saltar, mini trampolín y arcos con red, y beneficiará a los alumnos de preescolar y primer ciclo de las diez instituciones educativas.

Este proyecto busca apoyar la implementación de estrategias para la prevención de la obesidad de niños y niñas en edad escolar, a través de la capacitación de la comunidad educativa, la creación de un ambiente saludable y la abogacía con autoridades locales, en los distritos de Fernando de la Mora y Caazapá.

Además de la entrega de los kits de “Recreo Activo”, otras actividades del proyecto contemplan la entrega de materiales educativos, capacitación a docentes de aula y cantineros, así como también el fortalecimiento de los servicios de salud para la atención integral del sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes.

Estadísticas nacionales reflejan que, en Paraguay, cerca del 30% de los escolares presenta sobrepeso u obesidad, cifra que representa a uno de cada tres niños y adolescentes con esta condición.

La alimentación inadecuada y el sedentarismo son las principales causales del exceso de peso en niños.