¿El COVID-19 supone un mayor riesgo para las embarazadas?

Es sabido que el organismo de una mujer embarazada experimenta cambios, incluyendo su sistema inmunológico, pudiendo verse afectada en mayor medida por algunas infecciones respiratorias. 



Es importante, por tanto, que se tomen las precauciones necesarias para evitar una infeccion por COVID-19 o detectar precozmente signos y sintomas compatibles con dicha enfermedad (por ejemplo: tos, fiebre, dificultad respiratoria) a fin de recibir una atencion medica.            

Estoy embarazada. ¿Como puedo protegerme contra el COVID-19?

Las embarazadas deben tomar las mismas precauciones que el resto de la poblacion para evitar el COVID-19. Puede protegerse:

• Uso de Tapabocas, preferentemente quirurgicos.

• Evitando tocarse la cara (especialmente la boca, la nariz y los ojos) sin antes lavarse las manos adecuadamente.

• Lavandose las manos con frecuencia, utilizando agua y jabon.

• Aplicandose en las manos alcohol o alcohol en gel (asegurandose previamente que las manos esten limpias.

• Manteniendo una distancia fisica con las demas personas y evitando lugares concurridos. Evitar especialmente actividades que incluyan compartir la mesa con otras personas, ya que el momento de la comida y bebida, y en especial en lugares cerrados, esta comprobado que son mas riesgos para la transmision del SARS-COV-2

• Buscando asistencia medica al presentar signos o sintomas respiratorios.

¿Puede el COVID-19 transmitirse de una mujer a su bebe durante el embarazo o tras el parto?

La evidencia de la transmision del SARS-COV-2 a traves de la placenta esta siendo constantemente analizada, sin embargo, el contacto estrecho de una mujer con COVID-19 y su recien nacido puede producir un contagio bebe.

¿Que atencion deberia dispensarse durante el embarazo y el parto?

Todas las mujeres embarazadas, incluso cuando se sospeche o se haya confirmado que tienen COVID-19, tienen derecho a recibir atencion de alta calidad antes, durante y despues del parto. Esto incluye atencion de salud prenatal, neonatal, postnatal, intraparto y mental.              

¿Deben las embarazadas dar a luz por cesarea si se sospecha o se ha podido confirmar la COVID-19?

No. La recomendacion es que las cesareas se lleven a cabo unicamente cuando esten medicamente justificadas. El tipo de procedimiento (parto o cesarea) debe determinarse de modo personalizado y de acuerdo con las preferencias de la mujer y las indicaciones obstetricas.

¿Pueden amamantar las mujeres con COVID-19?

Si. Una mujer con COVID-19 puede amamantar a su bebe si asi lo desea. Deberia:

• Observar una buena higiene respiratoria mientras amamanta a su bebe, usando mascarilla, preferentemente quirurgica

• Lavarse las manos antes y despues de tocar el bebe

• Limpiar y desinfectar de manera rutinaria las superficies que haya tocado

¿Puedo tocar y tener en brazos a mi bebe recien nacido si tengo COVID-19?

Si. El contacto directo y temprano, asi como la lactancia materna exclusiva ayudan al bebe a desarrollarse. Deberia:

• Tener en brazos a su bebe, piel con piel; y

• Compartir una habitacion con su bebe.

• Debe lavarse las manos antes y despues de tocar a su bebe y mantener todas las superficies limpias.

Tengo COVID-19 y estoy demasiado enferma para amamantar directamente a mi bebe

Si esta demasiado enferma para amamantar a su bebe debido al COVID-19 u otras complicaciones, deberia recibir apoyo para alimentarlo con leche materna de alguna manera viable y aceptable para usted.