Son varios los factores que influyen en la planificación de las brigadas móviles, que tienen capacidad máxima de visitar 20 casas por día.Deben esperar un momento en el domicilio después de vacunar a la persona. Una vez abierto, un frasco con diez dosis debe ser utilizado en menos de 6 horas para no perder vacunas.Call center está habilitado hasta hoy, quienes no se registraron por esta vía, podrán hacerlo en “registro ciudadanía”, de la web vacunate.gov.py
Varios elementos se deben tener en cuenta al momento de coordinar la vacunacion domiciliaria a pacientes incapacitados para movilizarse.
Al abrir un frasco que contiene diez dosis de la vacuna, las mismas se deben utilizar en un tiempo menor a 6 horas. A ello, se suma que la brigada debe aguardar el tiempo requerido tras vacunar a cada persona, por si presente algun efecto adverso que requiera la atencion de un personal de salud.
Teniendo en cuenta estos y otros aspectos de logistica, los equipos establecen las areas de intervencion por dia y llaman previamente a las personas registradas para avisar la fecha en que iran a sus hogares, y que esten atentas a la llegada de los vacunadores -quienes portan carnet de identificacion-, de tal manera que el proceso sea efectivo y lo mas agil posible.
“El proceso de vacunacion por brigadas a las personas con imposibilidad para movilizarse tiene un promedio de vacunacion de diez y, como maximo, veinte personas por dia, por todo lo que implica vacunar en una situacion que hay que respetar la politica de frascos abiertos, o sea, la conservacion del frasco una vez abierto, para que mantenga su eficacia. Y, por otro lado, coordinar la cercania de los pacientes encamados”, agrega el Dr. Hector Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones.
A su vez, el profesional senala que, si hay personas que inscribieron a sus padres como encamados y tienen capacidad de movilizarlos, pueden tambien indicarles un sitio mas cercano para llevarlos a vacunar, a traves del agendamiento. “Lo mismo para personas de 85 anos y mas, cuya vacunacion habia iniciado segun numero de cedula, que vayan al vacunatorio, si existe la capacidad de las familias de acercarles”, refiere Castro.
Cabe destacar que todo ese trabajo se realiza cuidando la vacunacion segura y evitando perdidas de dosis.
Call center hasta hoy
Las lineas exclusivas habilitadas por el Ministerio de Salud para el registro de personas adultas mayores con imposibilidad de movilizarse estaran disponibles hasta este viernes 23 de abril, a las 17 horas. Luego, todos los que no pudieron hacerlo por esta via, podran registrarse a traves de la web vacunate.gov.py, en el boton “registro ciudadania”.