Contagios se están dando en burbujas sociales

La alta circulación del virus mantiene a todos expuestos a un eventual contagio de COVID-19. Es importante no relajar, sino reforzar las medidas de protección.

La Dra. Viviana de Egea, Directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, insta a las personas a tomar conciencia del riesgo existente, a ser prudentes, a no exponerse ni exponer al entorno cercano, a evitar las actividades no esenciales y a ser responsables con la aplicacion de las medidas sanitarias, para lograr frenar la propagacion del virus. 

“Es sumamente riesgoso. Los contagios se estan dando en las burbujas sociales”, alerta. En consecuencia, familias enteras se estan enfermando y varias han perdido a mas de un miembro de su familia a causa del virus. “Si seguimos asi, estaremos dejando una generacion de ninos y jovenes sin padres, sin abuelos, sin tios. Hay que tomar medidas drasticas”, refiere con relacion a la imperiosa necesidad de adherirse a las medidas sanitarias vigentes de proteccion individual y colectiva.

La medica lamenta que a mas de un ano de la pandemia, todavia existan personas que no creen que la distancia fisica y el uso de mascarilla sean importantes para prevenir los contagios por COVID-19. "Se ve gente que es reacia a la mascarilla y no la usa, o si la utiliza, no lo hace correctamente". Anadio que se observa incluso a personas en rondas de terere, situacion que se esta dando sobre todo en los hospitales, con las familias de los pacientes que se colocan bajo carpas y en las areas de espera.

De Egea pide a la ciudadania tomar precauciones al salir de casa y evitar actividades no esenciales. Advierte que una reunion social de cinco personas fuera del nucleo familiar puede ser peligrosa. "Una de las personas podria estar en un momento asintomatica y transmitir el virus a los demas", de esta manera, grafico el riesgo que se corre si se relajan las medidas y no se limitan las interacciones humanas.

“Debido a la altisima circulacion del virus, todos estamos expuestos al contagio”, senala la profesional de la salud. En el caso de las embarazadas, menciona que deben tomar mayores cuidados y evitar las reuniones sociales, no porque sean mas susceptibles al virus, sino porque este tipo de actividades pone en juego su vida y la de su bebe. Se pueden hacer reservas en un restaurante o cafeteria para una merienda, pero ante la situacion epidemiologica, se recomienda para la gestante buscar otra alternativa para la celebracion del baby shower, como las realizadas al inicio de la pandemia con las caravanas de vehiculos o los encuentros virtuales con servicio de te, via delivery, y de esta manera compartir con la agasajada por video llamada o desde una plataforma virtual.

Proyeccion para las proximas semanas

Las proyecciones indican que los casos de COVID-19 iran en aumento por un lapso de tres a cuatro semanas, ese incremento impactara igualmente en la cifra de fallecidos.  Afirmo que el sistema de salud se preparo con la duplicacion de camas e instalacion de pabellones de contingencia, pero actualmente resulta superada por la cantidad de personas enfermas y graves que se registra al mismo tiempo.

La profesional sostiene que el nivel de empeoramiento de la epidemia dependera del acatamiento de las medidas y de los cuidados que se vayan aplicando desde la comunidad, independiente a la promulgacion de un decreto sobre restricciones.