“Dosis de esperanza” para adultos mayores

Algunos en el acceso peatonal, otros en el autovac, solos o acompañados… pero llegan hasta el servicio habilitado donde los aguarda todo un equipo de profesionales de la salud para aplicar la  vacuna anticovid.

""

Miradas expectantes al llegar y al salir una sonrisa reflejada en el espejo del alma (los ojos) es lo que pudo observarse en los centros de vacunación, ya sean peatonales, autovac o mixtos, en esta segunda jornada de vacunación a los adultos mayores de 75 años en adelante. Hoy corresponde a terminaciones de cédula 3 a 5. Mañana miércoles, a las terminaciones 6 a 8.   

Durante un recorrido por algunos puestos de vacunación como el Hospital  General de Barrio Obrero, Secretaria Nacional de Deporte, Sede de la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (UNACE) y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, se pudo corroborar la continuidad sin inconvenientes del Plan  Nacional de Vacunación, donde son aclaradas cualquier duda sobre la vacuna y cuando deben recibir la siguiente dosis. 

“Me siento bien, muy bien, la atención aquí es muy buena, como se pide al personal de salud, con calidad y calidez”, expresó el señor Amado Gómez, de 76 años de edad, después de recibir la dosis anticovid y mientras aguardaba los 30 minutos establecidos después de la aplicación. 

Por su parte, la Lic. Lurdes García, jefa del PAI del Hospital Materno Infantil Santísima Trinidad, encargada del puesto de vacunación de la Facultad de Derecho UNA manifestó que, “los adultos mayores se acercan ansiosos y felices a recibir lo que ellos mismos llaman para sí una dosis de esperanza”. 

Así también, El Lic. Daniel Ovelar, encargado del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Hospital General de San Lorenzo y al frente del puesto de vacunación de la UNACE, resaltó que, las vacunas son seguras, eficaces, salvan vidas, son gratuitas y es un derecho de la población, igualmente, destacó la responsabilidad de la ciudadanía, pues todos se acercan con su mascarilla, alcoholes y cumpliendo con las medidas a cabalidad. 

Es importante que el adulto mayor de 75 años o más, esté registrado en el sistema web http://vacunate.gov.py, para que pueda ser vacunado, no obstante, si llega al puesto de vacunación en el día que le corresponde para recibir la dosis, según la terminación del número de cédula de identidad, sin estar en el sistema, el registro será realizado en el lugar para acceder a la inmunización.  Se resalta que, es preferible se haga el registro antes de ir al puesto, para ahorrar tiempo y agilizar el proceso.