Indicado solo para casos leves. Estos ejercicios son útiles para mejorar la capacidad pulmonar durante la etapa de infección y rehabilitación, y pueden realizarse en la casa. Se recomienda controlar la saturación antes y después de cada ejercicio.
""
Teniendo en cuenta que la infección por COVID-19 afecta principalmente al pulmón, personal de kinesiología y fisioterapia del Ministerio de Salud Pública muestra una serie de ejercicios orientados a pacientes que estén cursando la enfermedad en su forma leve y para aquellos que se encuentren en la fase de recuperación.
Se trata de ejercicios respiratorios que ayudarán a mejorar la capacidad pulmonar y que pueden llevarse a cabo en la casa, durante el aislamiento.
En un sencillo y práctico tutorial las licenciadas, Juana Ocampo y Natalia Alonso enseñan cómo realizar paso a paso los ejercicios.
Recomendaciones
Es fundamental controlar la saturación antes y después de cada ejercicio.
Suspender las sesiones de ejercicios cuando:
• La saturación de oxígeno es menor a 94%.
• La frecuencia respiratoria es mayor a 30 respiraciones por minuto.
• Si presenta mareos, visión borrosa y palpitaciones.
Acudir a la consulta médica si persisten los síntomas al suspender los ejercicios.
A continuación, el link del vídeo completo: