La actividad física es empleada como una estrategia antitabáquica. Cuando surjan las ganas de consumir tabaco se recomienda realizar sesiones cortas de ejercicios de moderada intensidad.
Ademas de disminuir la ansiedad de fumar al reducir la alteracion del sueno tipico de esa fase (insomnio por nicotina), la actividad fisica previene el estres.
Otros beneficios que produce el ejercicio fisico al fumador:
- Aumenta el transporte de oxigeno al cerebro mejorando la memoria y aprendizaje.
- Reduce los niveles de colesterol y de presion arterial.
- Ayuda a consumir alimentos mas nutritivos para controlar mejor el peso corporal, especialmente luego de la cesacion tabaquica.
- Genera un canal de distraccion para no recordar el tabaco.
- Elimina la tension y ansiedad que produce el dejar de fumar.
- Disminuye el estado de irritabilidad emocional, con mejor estado de animo y prevencion de la depresion.
- Permite consolidar el reto de dejar de fumar con mas vigor.
¿Como deben ser las sesiones de actividad fisica para ayudar al abandono del tabaco?
Se inicia con ejercicios aerobicos, en principio de corta duracion y progresivamente se incrementa el tiempo, cada 8 a 10 dias, una o dos veces a la semana, con una intensidad leve a moderada (40 a 60% de la frecuencia cardiaca maxima) y de bajo impacto (sin saltos).
Tipos de ejercicios recomendables: caminar en un espacio abierto, andar en bicicleta y nadar, cualquiera de estos ejercicios tiene el potencial de aliviar el deseo de fumar. Esto puede realizarse tambien en compania de un companero/a que lo motive positivamente, siguiendo el protocolo vigente.
Tabaquismo
El tabaquismo es una enfermedad adictiva cronica, senala la Organizacion Panamericana de la Salud (OPS). Consumir tabaco puede conducir a la aparicion de enfermedades no transmisibles, debido a que contiene mas de 4.000 sustancias toxicas, irritantes, mutagenos y carcinogenicas que van produciendo un efecto acumulativo para el desarrollo de estas enfermedades que tienen una larga duracion, lenta progresion en general y que no se resuelven espontaneamente.
Las enfermedades no transmisibles son cada vez mas prevalentes por las condiciones de la agitada vida actual, entre ellas se destacan las afecciones cardiovasculares, el cancer y las patologias respiratorias cronicas y metabolicas en mayor proporcion. De ahi la imperiosa necesidad de adoptar un estilo de vida saludable, comer saludable, hacer ejercicios y abandonar el tabaco.