El mosquito se encuentra en criaderos de casas habitadas

Aedes aegypti se reproduce en cualquier recipiente que pueda acumular agua y le sirva de criadero.


En  cuanto al control de vectores, desde el SENEPA se llevan adelante trabajos que demuestran el aumento de la poblacion de mosquitos en casas habitadas. A traves del analisis de Breteau, inspeccionan la cantidad de recipientes con larvas de mosquitos Aedes aegypti, en las viviendas, demostrando asi que, no existe un cambio de perspectiva y que seguimos con los mismos problemas, en cuanto al Dengue y otras arbovirosis.

En ese contexto, el Dr. Hernan Rodriguez, Director General de la institucion, propone un giro de enfoque para lograr un cambio real por un Paraguay sin Dengue. 

El primer concepto a entender para que ocurra un cambio de habito saludable es la caracterizacion del mosquito

Segun senalo el Dr. Hernan Rodriguez, el mosquito no es solo el insecto que tiene alas y molesta; el mosquito tiene cuatro estadios: huevo, larva, pupa y finalmente adulto. En Paraguay, cuando no se ven mosquitos volando se produce un error de pensamiento, se cree que no hay mosquitos y si los hay, pero en forma de huevos, pupas o larvas.  

La segunda idea, que debe reformularse es la de “criaderos”

Esta muy difundida la idea de que solo son criaderos los recipientes que se encuentran en parques, arroyos, baldios y otros que son tomados como lugares de origen del Aedes aegypti, sin embargo, estudios realizados por el SENEPA revelan que realmente los criaderos estan en las casas habitadas. 

Las “mingas ambientales” como una solucion para la eliminacion de criaderos debe ser reconvertida en acciones individuales en cada casa

 Para ello es importante conocer el espacio fisico en el cual se habita para saber y detectar donde queda agua estancada despues de cada lluvia o fenomeno semejante. Asi, al ver un mosquito volando, ya se podra identificar el posible lugar del criadero, de igual forma se debe conocer el barrio y trasladar esta misma accion fuera del hogar.

El cambio de enfoque acerca del uso de insecticidas

Comunmente no se habla del efecto momentaneo que estos quimicos poseen, ademas de no eliminar huevos, pupas ni larvas. En consecuencia, el uso incorrecto produciria resistencia en los vectores que son tratados con esta accion.

En resumen, se debe entender al mosquito desde el huevo hasta la forma adulta; la identificacion de la vivienda habitada como fuente principal de criaderos y estar informado sobre el uso de los mecanismos de control para hacer frente a Aedes aegypti de manera correcta y eficaz.