El trasplante como opción terapéutica para la insuficiencia terminal de un órgano

Sus resultados llevan a una mejoría sustancial en la sobrevida y calidad de vida de los pacientes. Hoy se conmemora el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados.

Esta fecha es una iniciativa de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) y tiene como objetivo promover la donacion de organos y reconocer el impacto que esta practica tiene en la vida de los beneficiados. Celebrar este dia significa una ocasion para pacientes en espera de una oportunidad para seguir viviendo mediante la donacion y trasplante de organos.

Es importante promover  la consolidacion de una cultura ciudadana en pro de la donacion de organos y tejidos, para sensibilizar a la comunidad sobre este regalo de vida a las personas que estan en lista a la espera de un organo. 

Un trasplante traslada un organo, tejido o celulas sanas de una persona a otra. Existen dos tipos de donantes:

El donante vivo: es aquel que puede donar por voluntad propia y a un familiar organos solidos como un rinon o parte del higado y medula osea

El donante cadaverico: debe morir en una circunstancia especial que se denomina muerte encefalica. Su cuerpo debera permanecer en un centro hospitalario donde se pueda mantener artificialmente para que se logre la extraccion de los organos y tejidos

Los organos que se pueden donar cuando se ha diagnosticado muerte encefalica o parara cardiaca son:

En muerte encefalica o muerte cerebral: corazon, pulmon, higado, rinones y pancreas; asi como los tejidos de hueso, piel, corneas, tendones, cartilago y vasos sanguineos.

En parada cardiaca (cardio-respiratoria): hueso, piel, corneas, tendones, cartilago y vasos sanguineos.

El impacto de la pandemia de COVID-19 sobre la medicina del trasplante

La Coordinadora Medica del Instituto Nacional de Ablacion y Trasplante (INAT), Dra. Elsa Escalante manifesto que, la actual pandemia disminuye la actividad de trasplantes y el numero de donantes por varias razones en el mundo. 

Por otro lado refirio que, si se reunen todas condiciones necesarias como cama UTI y test PCR para coronavirus negativo, es esencial que la familia respete la voluntad de su ser querido fallecido; esto con el proposito de mantener una cantidad de trasplantes minimos necesarios, especialmente para los casos mas urgentes.